Pablo Martínez, creador de la cuenta de Instagram World Goats: "No imaginé que una cuenta de cabras llegaría tan lejos"
El joven de Burriana habla del origen de este perfil, que actualmente tiene más de 235 mil seguidores, y cómo llegó a hacerse viral solamente con vídeos de estos animales
Tras varios días en los que las cabras han acaparado miradas por las curiosas imágenes que han dejado a su paso por Jérica, elperiodic.com ha tenido un encuentro con un joven de Burriana para quien estos animales son, más que una anécdota, protagonistas cada día.
Pablo Martínez es un joven de Burriana que creó la cuenta de Instagram World Goats. Con más de 235 mil seguidores, la cuenta solamente tiene contenido de cabras. Se creó en 2016 y, tras nueve años en funcionamiento, continúa en auge compartiendo el mismo contenido.
Pablo, a sus 24 años, ha conseguido hacerse viral. Uno de sus vídeos ha conseguido más de 8 millones de visualizaciones, ha atendido a varios medios de comunicación desde que gestiona la cuenta y, ahora, en su entrevista con elperiodic.com nos cuenta los orígenes del perfil, su forma de llevarlo y las claves para llegar a tantas personas.
P: ¿Cómo surgió la idea de crear la cuenta @world_goats?
R: Todo empezó con un grupo de WhatsApp donde cada uno era el personaje de una serie. Me inventé que tenía un rebaño de cabras y creé una cuenta en Instagram y empecé a subir fotos de cabras que encontraba en internet. Con el tiempo, la cuenta creció y empecé a compartir imágenes más profesionales y la gente comenzó a seguirme.
P: ¿Cuándo te diste cuenta de que la cuenta era viral?
R: Un punto clave fue después de la pandemia. Para entonces ya tenía bastantes seguidores, pero me hackearon la cuenta y perdí todo. Me desanimé bastante, pero decidí empezar de nuevo. Entonces mis seguidores me volvieron a encontrar y World Goats siguió creciendo. Hoy la cuenta tiene más de 235.000 seguidores y algunos de mis vídeos han superado los 8 millones de visualizaciones.
P: ¿El contenido que publicas es solo tuyo o también colaboras con otras personas?
R: Ahora publico contenido propio y también colaboraciones. En Instagram se puede compartir publicaciones con otras cuentas, así que mucha gente me etiqueta para que colaboremos. Quieren que les dé visibilidad y yo encantado, siempre que el contenido encaje. En cuanto al material propio, grabo vídeos o hago fotos cuando me encuentro con cabras en algún lugar. La gente lo valora mucho.
P: ¿Por qué crees que el contenido sobre cabras gusta tanto?
R: Porque son animales muy divertidos. Normalmente, la gente piensa en perros y gatos, ya que sus vídeos son más comunes, pero las cabras también tienen su encanto. Hay vídeos graciosos de cabras saltando, haciendo ruidos… Y la gente se ríe, se alegra. Me han dicho muchas veces que mis vídeos les alegran el día. Yo combino imágenes tiernas con vídeos graciosos y creo que esa mezcla les atrae.
P: ¿En algún momento pensaste que ibas a tener tanto éxito?
R: Ni de broma. No imaginé que una cuenta de cabras llegaría tan lejos, empecé sin ninguna expectativa, simplemente subiendo contenido porque me gustaban las cabras, con pocos seguidores y sin ninguna intención de hacerme viral. Pero cuando vi que los seguidores crecían, me fui profesionalizando, empecé a mejorar la calidad de las fotos y a cuidar los detalles buscando llegar a todo tipo de público. La mayoría de mis seguidores son extranjeros.
P: ¿Crees que habría tenido el mismo éxito si no fueran cabras?
R: Sinceramente, no. Hay muchas cuentas de perros o gatos, pero de cabras no tantas. Y no tantas que se hagan virales. Es un animal que genera curiosidad, está el tópico de que están “locas” y eso hace que llamen la atención.
P: Si la cuenta no fuera tuya, ¿la seguirías?
R: Yo creo que sí. Todo lo que sea diversión y animarse un poco, siempre viene bien.
P: ¿Crees que el algoritmo ha sido clave en tu éxito o ha sido más bien el esfuerzo?
R: Creo que ha sido una combinación. He pasado muchas horas publicando, intentando llegar a más gente. No es que subas un vídeo y ya se haga viral. Hay trabajo detrás, mucho esfuerzo. No todo el mundo consigue tantos seguidores. Pero también está el cariño de la gente: muchos me dicen que les encantan mis vídeos. Incluso me ha pasado que he coincidido con gente en actos y me han dicho que me seguían. Eso reconforta mucho.
P: ¿Por qué la cuenta es anónima?
R: Porque no busco la fama para mí, prefiero dejar a un lado mi persona y que la cuenta sea solo sobre las cabras. Sí que alguna vez he salido en medios o entrevistas, pero intento que la atención se mantenga en el contenido. El objetivo es que la gente se divierta con los vídeos.
P: ¿Qué opinas del estilo de vida de los influencers?
R: No es lo que quiero para mí. Me parece estresante. Lo que suben puede parecer bonito, pero no siempre son felices. Yo quiero seguir publicando, pero sin tener que convertirme en alguien famoso. No necesito eso.
P: ¿Por qué crees que este tipo de contenido se viraliza más que otros?
R: Porque la gente necesita alegría. Estamos rodeados de noticias tristes y ver animales haciendo monerías, saltando o simplemente siendo felices transmite algo positivo.
P: ¿Te ves viviendo de esta cuenta?
R: Ahora mismo no lo veo viable, pero quién sabe. Intenté hacer merchandising en el pasado, aunque no funcionó. Es algo que podría retomar en el futuro. Me gustaría obtener alguna remuneración, porque el esfuerzo ha sido enorme. Quizá, algún día, encuentre la forma de monetizarla.
P: ¿Crees que tu cuenta seguirá creciendo?
R: Ahora mismo no tanto, porque estoy trabajando y no tengo tanto tiempo para dedicarle. Pero en un futuro, si vuelvo a tener tiempo, quizá vuelva a crecer. Aun así, hay gente que siempre interactúa conmigo y me apoya, sobre todo quienes tienen cabras. Muchos incluso me envían contenido o me piden que publique sus vídeos.
P: ¿Por qué piensas que ha tenido más éxito en Instagram que en TikTok?
R: Porque desde el principio empecé en Instagram y le he dedicado más tiempo. TikTok lo creé más tarde y no lo he cuidado tanto. Tengo más de 10.000 seguidores allí, pero no tiene nada que ver con lo que ocurre en Instagram.
P: ¿Planificas los contenidos que subes?
R: No planifico como tal, pero sí hago búsquedas de contenido que me guste y me parezca adecuado, nada de imágenes donde el animal pueda pasarlo mal. Tienen que ser vídeos bonitos, mejor si aparece una cabra bebé. Ese tipo de contenido suele gustar más. También funcionan bien los vídeos en los que las cabras saltan o hacen cosas graciosas. De todo lo que veo o me llega, hago una selección para que lo que publico llegue a más gente. A veces, si el vídeo no me convence del todo, lo subo solo a historias.
Además, tengo en cuenta la hora de publicación. Por ejemplo, si publico a las seis de la tarde, hay más interacción. Del mismo modo, para mi es muy importante tener presente los horarios de mis seguidores, ya que muchos de ellos están en Estados Unidos.
P: ¿Cuál ha sido el vídeo más viral que has subido?
R: Un vídeo de una cabra sacando la lengua y haciendo monerías. Era muy divertido y además tenía un audio gracioso. Llegó a tener 900.000 likes y más de 8 millones de visitas.
Ver esta publicación en Instagram
P: ¿Crees que el contenido sobre cabras puede seguir teniendo tirón?
R: Totalmente. Los vídeos de animales siempre gustan. Las cabras son simpáticas por naturaleza, y la gente no se cansa de verlas. Si hubiera más contenido bonito en redes, todo iría mejor.
P: ¿Cuál dirías que es el secreto del éxito de tu cuenta?
R: Haber llegado a todo tipo de públicos, especialmente jóvenes, pero sin limitarme. También intento escribir en inglés para alcanzar más gente. Muchos seguidores comparten el contenido y eso genera una cadena que lo hace más visible. Sin ellos, la cuenta no sería nada.
P: ¿Qué consejo darías a alguien que quiera viralizarse?
R: Paciencia y constancia. No se trata de subir un vídeo y esperar que todo ocurra solo. Hay que trabajar en el contenido, usar hashtags, interactuar con la audiencia analizar qué gusta, y, sobre todo, no rendirse y disfrutar lo que haces. Yo he tardado ocho años en conseguir estos seguidores. También es importante que tu entorno te apoye y comparta tu contenido.