elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Una burrianense, candidata para dirigir À Punt

Una burrianense, candidata para dirigir À Punt
  • La periodista Mar Arambul, en la lista de candidatos que ha presentado el Partido Popular

Comienza la carrera para dirigir la radiotelevisión pública valenciana, Àpunt, con la presentación de candidatos por parte de los partidos.

Así, el Partido Popular ha presentado cinco caras para dirigir la televisión tras la salida de Alfred Costa, que anunció su dimisión "por motivos personales".

El Partido Popular ha presentado por registro una lista con cinco candidatos al Consejo de administración de la radio y televisión pública À Punt que serán votados por el pleno de les Corts de la próxima semana.

Una de ellas es la burrianense María José Arambul Ballester, que ha trabajado en medios como elperiodic.com o la Televisión de Burriana y que actualmente forma parte del departamento de comunicación del Ayuntamiento de Castellón. Arambul es también muy conocida en el mundo fallero de Burriana, a las que está muy ligada y donde ha llegado a ser Fallera Mayor de su comisión.

Las otras cuatro caras de la lista del PP son Juan Alfonso Gil Irún, redactor de la agencia EFE; Rosalía Mayor Rodríguez, presidenta de la Asociación de Periodistas de la provincia de Alicante; Vicente Ordaz Soriano, director de COPE Valencia y María Pilar Caro Carralero, de la Fundación Conexus Madrid-Comunidad Valenciana.

Al respecto, el síndic del PP, Juanfran Pérez, ha indicado que “ante una situación tan precaria como está À Punt en cuanto a dirección, lo más razonable y democrático es aplicar la ley que aprobó la soberanía popular de Les Corts antes del verano".

"Se trata de perfiles técnicos, profesionales del sector con amplia trayectoria, que permitirán incidir en los objetivos de la televisión pública y en su vocación de servicio público, además de contribuir a apoyar el sector audiovisual valenciano y trabajar por la pluralidad social y política de todo el territorio autonómico sin olvidar su rentabilidad", ha explicado.

El nuevo Consejo de administración, con la nueva ley ya en vigor, se elige en primera votación con 3/5 y en segunda votación por mayoría absoluta. Está integrado por ocho miembros (7 Corts y 1 FVMP) con un mandato de 5 años.

Subir