elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Bravo presenta la nueva guía para promover la actividad física y el deporte en los cuerpos de Policía Local

Bravo presenta la nueva guía para promover la actividad física y el deporte en los cuerpos de Policía Local
  • Medio centenar de expertos de cinco universidades avalan el documento que se convertirá en una herramienta más del plan de formación del Ivaspe

  • La responsable de Interior subraya la importancia de fomentar la corresponsabilidad de la ciudadanía en el cuidado de su salud

MÁS FOTOS
Bravo presenta la nueva guía para promover la actividad física y el deporte en los cuerpos de Policía Local - (foto 2)

La consellera de Interior, Justicia y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha presentado la nueva 'Guía de la actividad física, deporte y salud para policías locales' elaborada por medio centenar de personas expertas de las universidades públicas valencianas, Madrid, Cantabria, Granada y Huelva y que ha estado coordinada por el profesor del departamento de Sociología y Antropología Social de la Universitat de València, Víctor Agulló.

Bravo ha señalado que este documento “va mucho más allá de la mera práctica deportiva y fomenta la corresponsabilidad de las personas en el cuidado de su salud” y ha animado a los integrantes de los cuerpos de Policía Local de la Comunitat Valenciana a “incorporar hábitos de vida saludables con los que pueden mejorar su actividad y afrontar los complicados retos que se nos plantean en nuestros municipios y ciudades”.

Gabriela Bravo ha animado al cuerpo de la Policía Local a seguir esta nueva guía actualizada que muestra que “una práctica deportiva regular no solo redundará en la mejora del estado físico de nuestros y nuestras agentes, sino que los profesionales podrán desarrollar su labor con mayor eficacia y ofrecer el servicio de calidad que nuestra ciudadanía demanda”.

La responsable de Interior ha explicado que esta guía, elaborada en colaboración con el Ivaspe, "aspira a convertirse en una herramienta más del plan de formación para promover la actividad física y los hábitos saludables”.

Gabriela Bravo ha recordado que los denominados “sectores esenciales” han sido los más afectados por la transformación de contextos y escenarios de vulnerabilidad que han tenido lugar en los últimos años”. En este sentido, ha reiterado “el firme compromiso de la Generalitat con la formación y la especialización de nuestros cuerpos y fuerzas de seguridad”.

Esta 'Guía de la Actividad Física, Deporte y Salud para policías locales' incluye cuestiones prácticas que se han visto enriquecidas con los estudios en el ámbito deportivo, una de las actividades que más atrae en el presente a numerosos colectivos.  

Se trata de unos contenidos "a los que ahora se añaden los estudios en el campo de la Psicología, la Pedagogía y la Sociología aplicados al deporte, disciplinas que serán piezas clave para la mejora y el conocimiento de nuestros y nuestras profesionales”, ha agregado.

Programa de formación integral

La consellera ha puesto en valor la intensa actividad formativa del Ivaspe para atender las necesidades de los ayuntamientos que precisan la incorporación y formación de nuevos policías. “Solo durante este año, el Ivaspe ya ha formado a más de 800 profesionales de diversos cuerpos dedicados a la seguridad y las emergencias, un ambicioso programa que supone el refuerzo y la modernización de nuestro servicio”, ha indicado Bravo.

Bravo que ha añadido que “para la Generalitat hablar de formación es hablar de futuro, de progreso, de libertad, de igualdad de oportunidades, de servicio público, de transformación social y, en definitiva, de elevar los estándares de nuestro estado de bienestar”.

Subir