Bocairent se adhiere a la Red Española de Destinos por la Diversidad
El municipio avanza en la estrategia turística para convertirse en destino LGTBI+
Bocairent se incorpora a la Red Española de Destinos por la Diversidad (REDD), la plataforma que lidera el impulso de un turismo inclusivo y sostenible dirigido a la comunidad LGTBI+. Según fuentes municipales, “esta adhesión representa un primer paso hacia la proyección del municipio como destino acogedor y comprometido con la diversidad como motor de desarrollo local”.
La incorporación se hizo oficial durante la gala de los Premios Diversa 2025, celebrada en Madrid el pasado 6 de junio, una cita clave en el calendario LGTBI+ de España. El evento reconoce a figuras e instituciones que trabajan activamente por la visibilidad y los valores del colectivo, así como a empresas y destinos con vocación de implementar políticas de diversidad. En este contexto, Nano García, director del proyecto REDD y de la consultora turística LGTBI+ JN Global Project, entregó la placa de adhesión a las autoridades locales de Bocairent, simbolizando el inicio de una colaboración con impacto económico, social y turístico.
El municipio estuvo representado por Mari Luz Pascual, concejal de Turismo, y por Sergio Gandia, concejal de Igualdad, Diversidad e Inclusión. Según explican los dos ediles, “con nuestra presencia quisimos visibilizar la voluntad institucional del Ayuntamiento de Bocairent de impulsar políticas activas para hacer del turismo una herramienta de transformación social”.
Bocairent, conocido por su patrimonio histórico y su entorno natural, suma ahora un nuevo atractivo: el compromiso con un turismo que valora la diversidad como un elemento clave de desarrollo local. Desde REDD, también se hace una valoración positiva: “Celebramos con entusiasmo esta incorporación, convencidos de que trabajar juntos permitirá construir destinos más humanos, competitivos y sostenibles”.
REDD es un proyecto avalado por el Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España y financiado por los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea. Forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, ya que promueve la reducción de las desigualdades y el desarrollo de municipios más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.