Salvan la vida a una mujer tras ser rescatada del agua inconsciente en la playa de Benidorm
La bañista, de 69 años, fue trasladada al Hospital Marina Baixa tras sufrir síntomas de ahogamiento y una parada cardíaca recuperada
En la playa de Poniente de Benidorm, ayer miércoles 11 de junio por la tarde, se vivieron momentos de angustia y tensión. Una mujer de 69 años fue rescatada inconsciente del agua. El suceso tuvo lugar en torno a las 16:40 horas, momento en el que se alertó al Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).
Bajo la presencia de turistas, vecinos y curiosos, la bañista fue sacada del agua tras sufrir problemas dentro del mar. Vista la situación de emergencia, los presentes alertaron a los servicios de urgencias.
Hasta el lugar se desplazó una unidad del SAMU, cuyo equipo médico realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas de estabilización. Gracias a la rápida intervención, lograron recuperar las constantes vitales de la mujer y le salvaron la vida.
Una vez estabilizada, la bañista fue trasladada en una ambulancia de soporte vital avanzado al Hospital Marina Baixa de La Vila Joiosa con síntomas de ahogamiento y una parada cardíaca recuperada.
Consejos para prevenir ahogamientos
Desde el CICU recuerdan que en la web del Servicio de Emergencias Sanitarias de la Conselleria de Sanidad (ses.san.gva.es) se pueden consultar consejos útiles para prevenir ahogamientos y disfrutar del baño de forma segura.
Entre ellos, encontramos el no bañarse solo, respetar las señales y banderas en playas y piscinas, evitar colchonetas en el mar, no practicar apnea voluntaria ni saltar desde rocas y vigilar siempre a los menores, incluso aunque lleven flotadores. También se recomienda entrar al agua de forma progresiva, evitar el baño tras comidas copiosas o bajo efectos del alcohol, y acudir preferentemente a zonas con socorrista. En el caso de las playas, también advierten que en el caso de ser arrastrado por la corriente, se ha de nadar paralelo a la costa hasta liberarse.
Más información y recomendaciones pueden consultarse en la web del Servicio de Emergencias Sanitarias de la Conselleria de Sanidad: ses.san.gva.es.