elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Benidorm recaba aportaciones para mejorar la accesibilidad de las futuras exposiciones en el Museu Boca del Calvari

Benidorm recaba aportaciones para mejorar la accesibilidad de las futuras exposiciones en el Museu Boca del Calvari
  • En un primer testeo se ha visitado las instalaciones con una persona con discapacidad visual total

  • La idea es extender este chequeo a otros colectivos para avanzar en accesibilidad universal

MÁS FOTOS
Benidorm recaba aportaciones para mejorar la accesibilidad de las futuras exposiciones en el Museu Boca del Calvari - (foto 2)

La Concejalía de Patrimonio Histórico y Cultural, que dirige Ana Pellicer, está recabando aportaciones y sugerencias para “mejorar la accesibilidad de las futuras exposiciones que realicemos en el Museu Boca del Calvari, con el objetivo de seguir avanzando en esta materia”. Pellicer ha trasladado que “de un tiempo a esta parte estamos empleando la tecnología e incluyendo recursos concretos para que personas con diferentes tipos de discapacidad puedan tener una experiencia más completa cuando visitan una exposición en nuestro museo”.

Según ha explicado la edil, “para asegurarnos de que las iniciativas, innovaciones o soluciones que se implementen sean realmente efectivas y cubran las necesidades de las personas con discapacidad hemos optado por contactar directamente con ellas para que nos trasladen, en primer lugar, sus sugerencias y valoración sobre lo que ya estamos haciendo”. Más adelante, “conforme vayamos concretando esas aportaciones también les pediremos que testeen y chequeen las herramientas o recursos para comprobar que se cumple con la accesibilidad demandada”.

Como paso inicial de esta iniciativa, Pellicer, junto al joven invidente Quico Saval, ha recorrido las exposiciones que se exhiben en estos momentos en Boca del Calvari, ‘Guardián del Mar’ y ‘Guardianes de Piedra’. Durante la visita al Museu, el joven ha testado las maquetas para personas con discapacidad visual que se incluyen en ambas muestras; y ha trasladado “propuestas de mejora” de cara a futuras exposiciones para facilitar que “el visitante obtenga la máxima información y sensaciones de su visita”, ha apuntado la concejal. 

La responsable de Patrimonio Histórico y Cultural ha adelantado que “tras esta primera visita con Quico, la intención es hacer extensiva la propuesta a otros colectivos para cubrir todo el espectro de la accesibilidad y adoptar soluciones que nos permitan atender diferentes tipos de discapacidades, ya sean de tipo visual, auditiva o de movilidad”.

Pellicer ha incidido en que “la accesibilidad es uno de los ejes sobre los que pivota el DTI –Destino Turístico Inteligente- y, por tanto, una apuesta y un compromiso para Benidorm”. “Una accesibilidad –ha precisado- que queremos que llegue a todo los ámbitos, entre ellos a nuestro patrimonio histórico y cultural, como lo demuestra no sólo esta iniciativa, sino también las actuaciones realizadas en El Castell o el yacimiento del Tossal de la Cala para hacerlos más accesibles, y el haber optado por llevar ya a nuestro casco antiguo el sistema de guiado de personas Navilens, que a corto plazo nos permitirá agregar información sobre nuestros enclaves culturales más importantes”.

Subir