elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Benidorm expresa su condena por los dos últimos crímenes machistas cometidos en Almería y Pozoblanco

Benidorm expresa su condena por los dos últimos crímenes machistas cometidos en Almería y Pozoblanco
  • En lo que va de año ya son 34 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas y la cifra asciende a 1.218 desde 2003

La corporación municipal de Benidorm ha expresado hoy su condena con un minuto de silencio por las dos últimas víctimas de violencia de género confirmadas. Se trata de una mujer de 27 años, que fue asesinada por su marido en el barrio de Pescadería, Almería, el pasado lunes, y de otra de 31 en la localidad cordobesa de Pozoblanco.

La Plaza de Sus Majestades los Reyes de España ha acogido esta concentración silenciosa que ha estado encabezada por la primera teniente de alcalde, Ana Pellicer, la concejal de Igualdad, Ángela Zaragozí, y otros miembros de la Corporación.

La asesinada en Almería, según explicó la Policía Nacional, fue degollada por su pareja en presencia de sus tres hijos, de nueve y ocho años y el más pequeño de cinco meses. Fueron los menores quienes alertaron a los vecinos y estos los que dieron el aviso. El agresor no tenía antecedentes.

En cuanto a la mujer de 31 años de Pozoblanco, fue encontrada junto a su pareja, que había sido denunciada con anterioridad, con heridas producidas por una carabina. Al parecer, su pareja, de 39 años, le disparó y después se suicidó. Dejan tres hijas menores, que han sido acogidos por familiares.

Con estas son ya 34 las mujeres asesinadas en España en lo que va de año por sus parejas o exparejas y 1.218 desde 2003, fecha en la que empezaron a contabilizarse las víctimas por violencia de género. Igualmente, el número de menores huérfanos por violencia de género asciende a 39 en lo que va de año y a 416 desde 2013.

La Concejalía de Igualdad recuerda que el Ayuntamiento dispone de personal especializado en violencia de género para prestar asesoramiento gratuito a cualquier mujer que se sienta amenazada. Asimismo, reitera una vez más, que las víctimas cuentan con el teléfono gratuito 016, que no deja rastro en la factura telefónica, si bien es recomendable eliminarlo del registro de llamadas de los móviles. Este servicio atiende las 24 horas del día, los siete días de la semana, los 365 días del año y en 52 idiomas.

Subir