elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alumnos de Artes Plásticas del IES Pere Maria Orts i Bosch denuncian la violencia contra las mujeres en una exposición

Alumnos de Artes Plásticas del IES Pere Maria Orts i Bosch denuncian la violencia contra las mujeres en una exposición
  • El Espai d’Art del Ayuntamiento de Benidorm acoge la muestra, que a partir del día 24 se verá en numerosos ‘mupis’ distribuidos por toda la ciudad

MÁS FOTOS
Alumnos de Artes Plásticas del IES Pere Maria Orts i Bosch denuncian la violencia contra las mujeres en una exposición - (foto 2)
Alumnos de Artes Plásticas del IES Pere Maria Orts i Bosch denuncian la violencia contra las mujeres en una exposición - (foto 3)

El Espai d’Art del Ayuntamiento de Benidorm acoge desde este lunes una exposición de carteles contra la violencia machista que han sido elaborados por el alumnado de segundo de Bachillerato Artístico del instituto Pere Maria Orts i Bosch, dentro de los actos del Día Intenacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre. Los ediles de Igualdad, Ángela Zaragozí, y de Cultura, Jaime Jesús Pérez, junto al equipo directivo del centro, han sido los encargados de inaugurar la séptima edición de esta ‘Muestra de Carteles contra la Violencia de Género’, en la que han colaborado el Consistorio, la Diputación Provincial de Alicante y el departamento de Artes Plásticas de este IES.

La muestra se compone por un total de quince carteles, elaborados por los estudiantes en formato publicitario y cuyo objetivo es denunciar las distintas formas de violencia que sufren habitualmente muchas mujeres: desde la agresión física como tal a otros tipo de violencia como pueden ser la trata, el control, los juicios sobre su vestimenta o su manera de maquillarse, las desigualdades en distintos campos profesionales o la incomprensión que aún generan cuestiones biológicas tan naturales como la menstruación, según ha explicado Pau Rodrigo, el profesor encargado de coordinar el proyecto.

La concejal de Igualdad ha agradecido “interés que cada año muestran los alumnos por participar en este proyecto”, sobre el cual ha destacado que “cada año adquiere más nivel y despierta más interés y visibilidad”. En este punto, Zaragozí ha destacado que, además del vestíbulo del Ayuntamiento, los carteles se expondrán a partir del próximo viernes, 24 de noviembre, en numerosos ‘mupis’ distribuidos por toda la ciudad, donde estarán expuestos hasta el 4 de diciembre. “Y además, las muestras de años anteriores viajan a otros institutos, tanto de nuestra localidad como de otras poblaciones de la comarca, lo que da cuenta de la calidad de las obras y de su capacidad para trasladar este mensaje contra la violencia machista a cientos de jóvenes”, ha agregado la edil.

Ángela Zaragozí ha invitado a la ciudadanía a visitar los carteles de esta exposición y ha recordado que el objetivo de la misma es “generar concienciación en una cuestión tan importante y tan dolorosa como es la violencia contra la mujer”.

Dentro de los actos que se han organizado esta semana con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este martes, 21 de noviembre, se va a desarrollar un taller sobre violencia de género en el centro social Jelena dirigido a personas usuarias del SASEM desde las 11.30 hasta las 13.00 horas. Por la tarde, a las 18.00, hay programado un espectáculo de animación infantil con el título ‘¡Basta! Stop violencia de género’ que tendrá lugar en la Biblioteca Central. 

Subir