elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Benicàssim organiza visitas guiadas adaptadas las personas con discapacidad visual

Benicàssim organiza visitas guiadas adaptadas las personas con discapacidad visual
  • Un grupo de personas de la Comisión Senior de la Unidad Progresista de la ONCE (SUPO) ha realizado una visita guiada desde experiencias sensoriales y recorridos táctiles

 

Benicàssim ha recibido estos días un grupo de personas de la Comisión Senior de Unidad Progresista de la ONCE (SUPO) que han realizado la “Ruta de las Villas” desde experiencias sensoriales y recorridos táctiles. Se trata de un proyecto desarrollado con el objetivo de acercar la historia del municipio a personas con discapacidad visual a través de visitas guiadas desde una perspectiva de experiencias sensoriales y recorridos táctiles, que acercan la cultura y actividades turísticas a todos los públicos, y a la que se ha sumado la visita a la exposición sonora de Edu Comelles que les permitió, a través de los sentidos, disfrutar del arte en un entorno acogedor y diverso como Villa Elisa.

La alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, que aprovechó para darles la bienvenida al municipio, ha declarado que “en Benicàssim, asumimos el liderazgo institucional de fomentar la participación cultural de toda la población de una manera efectiva, y así es como trabajamos una agenda cultural para todos los públicos y de todas las edades, lo que nos convierte en ciudad referente en toda nuestra Provincia a la hora de ofrecer una completa programación cultural y de calidad, en la que mes a mes, cine, teatro y arte dan vida a cada una de las instalaciones municipales que los albergan”.

“Nuestro compromiso con la difusión y preservación de la cultura va más allá de las palabras, con acciones de fomento de una cultura para todos. En esta línea, hemos confeccionado experiencias para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales, cognitivas, para que la cultura no quede excluida, ni limitada, a la participación de nadie. Y es que la cultura, cuanto más universal es, más refleja su condición humana y por ello asegurar la accesibilidad, la diversidad y la inclusión en las actividades culturales, no solo nos permite que más personas disfruten de ella, sino que nos garantiza una sociedad más plural, abierta y enriquecedora”, ha añadido.

Cabe destacar que, además, la emblemática “Ruta de las Villas de Benicàssim” ya fue pionera hace casi 10 años con la instalación de paneles informativos con lenguaje braille y servicio de audio guías. El municipio cuenta también con la maqueta, fiel imagen, de la Torre San Vicent, cuyo modelo en miniatura instalado en el propio paseo permite, a través del tacto, conocer la historia de esta emblemática torre vigía del siglo XVI, garantizando que todas las personas tengan la oportunidad de conocer uno de los edificios más singulares de la localidad.

Subir