elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
FALLES BENICARLÓ 2025

Fuego, arte y devoción: todo lo que debes saber sobre las Fallas de Benicarló 2025

Fuego, arte y devoción: todo lo que debes saber sobre las Fallas de Benicarló 2025
  • Desde la Crida hasta la Cremà: así se viven las Fallas 2025 en Benicarló

Las Fallas de Benicarló 2025 han llegado con fuerza y tradición, transformando la ciudad en un vibrante escenario de arte, fuego y cultura. Desde el 1 de marzo, con el acto de la Crida, Benicarló ha dado inicio a una serie de eventos que culminarán en la emblemática Cremà el 19 de marzo.​

Historia y significado

Las Fallas de Benicarló se celebran ininterrumpidamente desde 1973, cuando se fundó la primera comisión fallera: la Falla Benicarló. A lo largo de los años, la tradición ha crecido, sumando nuevas comisiones y consolidándose como una de las festividades más importantes de la ciudad. En 2014, las Fallas de Benicarló fueron declaradas Fiesta de Interés Turístico Autonómico, y en 2016, la UNESCO las reconoció como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. ​

Eventos destacados

Mascletàs: Estos espectáculos pirotécnicos, que combinan ruido y ritmo, se llevarán a cabo los días 15, 16, 18 y 19 de marzo a las 13:00 horas, ofreciendo una experiencia sensorial única para los asistentes. ​

Ofrenda de Flores a la Virgen del Mar: Este emotivo acto, que celebra su 45º aniversario, tendrá lugar el domingo 16 de marzo. Las comisiones falleras desfilarán por las calles del centro de Benicarló, ofreciendo flores en honor a la patrona. ​

Cavalcada del Ninot: El 8 de marzo, las calles se llenaron de color y creatividad con el desfile de las comisiones falleras, mostrando los ninots que luego serán parte de los monumentos falleros. ​

Aniversarios Especiales

Este año, varias comisiones celebran aniversarios significativos:​

Falla Els Cremats: Celebra 30 años de historia, destacándose por su creatividad y compromiso con la tradición fallera. 

Falla Mercat Vell, Falla La Carrasca y Falla L'Embut: Cada una conmemora su 45º aniversario, reflejando décadas de dedicación y pasión por las Fallas. ​

Innovaciones Tecnológicas

Este año, la organización ha implementado una aplicación móvil que permite seguir en tiempo real el recorrido de las fallas durante la Ofrenda. La app, disponible para iOS y Android, utiliza chips en los estandartes de las comisiones para medir con precisión sus tiempos y trayectos, mejorando la experiencia tanto de participantes como de espectadores. ​cadenaser.com

Impacto económico y social

Las Fallas no solo son una manifestación cultural, sino también un motor económico para Benicarló. La afluencia de turistas y visitantes impulsa sectores como la hostelería, el comercio y los servicios, generando empleo y promoviendo la economía local. Además, fortalecen el tejido social, fomentando la participación comunitaria y el sentido de pertenencia.​

Medidas de seguridad y sostenibilidad

La seguridad es una prioridad durante las festividades. Las fuerzas de seguridad de Benicarló se han coordinado para garantizar unas Fallas sin incidentes, implementando controles y medidas preventivas. Además, se han adoptado iniciativas sostenibles, como la reducción de residuos y el uso responsable de recursos, para minimizar el impacto ambiental de las celebraciones. ​

Las Fallas de Benicarló 2025 son una celebración que combina tradición, innovación y comunidad. Cada acto, desde las mascletàs hasta la Ofrenda, refleja la riqueza cultural de la ciudad y el compromiso de sus habitantes por mantener viva una festividad que trasciende generaciones.

Subir