El PP de Benicarló reclama al Gobierno 5,3 millones de euros y propone un frente común para exigir las transferencias pendientes
El presidente local del PP en Benicarló, José Antonio Redorat, lamenta que el Estado “no solo no ingrese aquello que debe”, es que además, “ahora impone a las entidades locales amortizar la deuda e impide utilizar los remanentes para dar servicio”
Para Redorat, “solo el PP es garantía de servicio al ciudadano. Lo que anunciamos, lo cumplimos”. Y muestra de ello “es el compromiso que a nivel local está permitiendo resolver los problemas que originaron los años del socialismo”
El presidente del PP en Benicarló, José Antonio Redorat, ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez que salde la deuda que tiene con la ciudad y ha propuesto un frente común para defender la llegada de 5,3 millones de euros a la localidad.
Lo ha planteado en relación a la falta de actualización de las Participaciones en Ingresos del Estado (PIE) que el Gobierno de España está obligado a transferir a la población y que, en la actualidad, están sujetas al último presupuesto aprobado por los socialistas, el del año 2023. “El incumplimiento de su obligación constitucional de aprobar unos Presupuestos Generales del Estado con carácter anual, ha propiciado que en estos momentos Benicarló reciba mucho menos de lo que merece. Y no vamos a callarnos hasta que se haga justicia”.
Así lo ha considerado el presidente local del PP en el municipio quien cifra en 5,3 millones la deuda con la localidad. “No se ha actualizado la base poblacional, porque somos más y aportamos mucho más. Sin embargo, el PSOE sí ha incrementado su afán recaudatorio. Hoy pagamos hasta un 40% más que hace dos años pero no recibimos transferencias acordes a esta aportación”.
Esta circunstancia “es muy lesiva”. “De pagarse lo que se debe, Benicarló evitaría recurrir a préstamos para asumir proyectos e inversiones. Deuda que se debe asumir porque el Gobierno de España retiene un dinero que es de todos los vecinos de nuestra ciudad”.
Así las cosas, y teniendo en cuenta que la deuda con la provincia de Castellón crece hasta los 221 millones de euros, “en el PP no vamos a callar hasta lograr para nuestros vecinos las transferencias que merecen. Porque cada euro que el PSOE retiene en el Ejecutivo es un euro que se niega a nuestros vecinos en mejoras sanitarias, educativas, infraestructuras o servicios. Vamos a trabajar para que se pague lo que se debe. Ni más, ni menos”.