Benetússer renovará el ciclo del agua y el alumbrado de su avenida principal afectada por la dana con ayuda de la Diputación
El área de Cooperación da luz verde al proyecto presentado por el ayuntamiento de l’Horta Sud para la renovación total de la Avenida Camí Nou, con un presupuesto de cerca de dos millones de euros
La Diputació de València ha dado luz verde al proyecto presentado por el Ayuntamiento de Benetússer para la renovación integral del ciclo del agua, la ampliación de las aceras y la mejora de la accesibilidad en la avenida Camí Nou, la principal vía del municipio de l’Horta Sud. La actuación, con un presupuesto de 1.900.000 euros, incluirá la sustitución del mobiliario urbano y el alumbrado dañado por la dana que afectó gravemente a Benetússer y a toda la comarca.
El proyecto forma parte del último decreto aprobado del Pla Obert, el principal programa inversor de la corporación provincial con 350 millones de euros para municipios y mancomunidades. “El tiempo ha demostrado que fue un acierto desarrollar este plan a cuatro años para quitar la presión de los plazos, eliminar burocracia y permitir a los ayuntamientos hacer frente a necesidades sobrevenidas, como desgraciadamente se ha puesto de manifiesto con la dana”, señala la vicepresidenta primera y responsable de Cooperación, Natàlia Enguix.
En el caso de Benetússer, el consistorio tiene asignados 2.028.000 euros en el Pla Obert, 356.000 euros más que en los planes de inversiones de la anterior legislatura. La alcaldesa, Eva Sanz, explica que la intervención en el Camí Nou “estaba prevista desde antes de llegar la dana, pero es cierto que ejecutar la obra nos va a permitir además sustituir el mobiliario urbano y el alumbrado que ha resultado dañado en la principal vía de nuestro municipio”.
El proyecto que financiará la Diputación a través del Pla Obert consistirá en la renovación tanto de las conducciones de agua potable como del alcantarillado, aprovechando los trabajos en el subsuelo para acometer en superficie mejoras en la accesibilidad, principalmente con la ampliación de las aceras. “Destinaremos al Camí Nou la práctica totalidad del dinero que nos toca en el Pla Obert; el resto puede cubrir desperfectos ocasionados por la dana o se invertirá en la mejora de los parques”, apunta la alcaldesa y diputada provincial.
Agilidad y proximidad
El primer proyecto presentado por Benetússer en el marco del Pla Obert 2024-27 es uno de los dos aprobados a municipios de l’Horta Sud en el último decreto del año recién terminado, junto a la rehabilitación energética de una vivienda municipal de Picanya. La vicepresidenta Enguix destaca “la agilidad con la que los ayuntamientos están presentando sus solicitudes y la eficiencia con la que la Diputación aprueba los proyectos y acompaña a los municipios en el proceso, para que hasta el último euro del plan se traduzca en mejoras reales para nuestros pueblos y ciudades”.
En 2024, año en que se puso en marcha el plan, la corporación que preside Vicent Mompó ha aprobado 215 proyectos de municipios de todas las comarcas, con una inversión superior a los 32 millones de euros. El presupuesto de 2025 contempla otros 105 millones para que los 264 consistorios y las mancomunidades, beneficiarios del programa, puedan seguir presentando sus solicitudes hasta completar la asignación que les corresponde en el Pla Obert. “Vamos a conceder todas las facilidades a los afectados por la dana para ayudarles en la reconstrucción, sin olvidarnos del resto de municipios”, concluye Enguix.
Por su parte, el presidente provincial, Vicent Mompó, refuerza esa implicación a la que apunta Natália Enguix. “Los ayuntamientos afectados por la riada saben que la Diputación va a estar ahí para ayudarles en todo lo que pueda, incluso en ámbitos en los que no tenemos competencias pero buscamos la manera de ayudar, como es el caso de la limpieza del lodo en los garajes. Es importante que el resto de alcaldes y alcaldesas tengan claro también que no vamos a dejar a nadie atrás y que estaremos cerca de ellos para impulsar esos proyectos de presente y de futuro que sueñan para sus municipios”.