Benetússer acerca su Punto Violeta a la gente joven en sus Fiestas Mayores
Durante dos fines de semana fueron sensibilizadas e informadas alrededor de 1000 personas
El espacio contó con dípticos informativos y cartelería en la que se exponía información sobre el acoso en fiestas y la sumisión química
El Ayuntamiento de Benetússer en colaboración con Cruz Roja, ubicó el pasado mes de junio un punto violeta durante las fiestas del municipio y ha recibido la valoración muy positivamente. Esta iniciativa se retomó, después de pasar 2 años sin fiestas mayores, con el objetivo de potenciar la existencia de espacios de ocio nocturnos libres de violencias machistas y dotar de una atención especializada a las posibles víctimas de dicha violencia.
Para lograrlo, se llevaron a cabo actividades de sensibilización y difusión dirigidas a toda la ciudadanía de la localidad. El espacio contó con dípticos informativos y cartelería en la que se exponían las distintas formas de violencia machista, información sobre el acoso en fiestas y por primera vez, se hizo hincapié en explicar que es la sumisión química.
Además, el Ayuntamiento también proporcionó material divulgativo como vasos o pulseras que recogían frases como “Respeto”, “Somos iguales”, con el fin de potenciar la visibilidad del compromiso de la población en la erradicación de la violencia contra las mujeres.
En esta ocasión se intentó acercarse a la gente joven, por lo que el Ayuntamiento de Benetússer preparó un juego/ruleta que obtuvo una gran acogida. En él, los participantes debían responder a las preguntas que les tocaran relativas a la violencia sobre las mujeres, para poder ganar una totebag en la que se podía leer ‘Benetússer libre de violencias machistas’ o llaveros con altavoz en los que también se podía leer este lema.
“Hemos tenido unos resultados muy buenos, ya que hemos conseguido lo que pretendíamos: que la gente joven de entre 20 y 30 años, por primera vez participen activamente y se acerquen al Punto Violeta. Esto demuestra lo implicada que está nuestra juventud y nos vuelca resultados muy por encima de nuestras expectativas”, afirma la concejala de igualdad Ana Martín.
Finalmente, el municipio también contó con un photocall en el que podían hacerse fotos con mensajes de respeto e igualdad y una pizarra en la que se trataba de dar respuesta a distintas preguntas que invitaban a la reflexión acerca de la igualdad y la prevención de la violencia hacia las mujeres. En total, casi 1000 personas de todas las edades pasaron por el Punto Violeta del municipio durante los actos festivos, y en especial la gente joven.