Aviso a los conductores valencianos por cambios en las señales de tráfico: las principales novedades y cuándo entrarán en vigor
El mayor cambio en señalización vial en 20 años: qué señales desaparecen y cuáles se incorporan
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una reforma integral del Reglamento General de Circulación que actualiza por completo el sistema de señalización vial vigente desde 2003. Esta modificación, desarrollada con la colaboración de los ministerios de Transportes, Industria y Defensa, introduce nuevas señales, moderniza pictogramas y elimina elementos obsoletos para adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos de las últimas dos décadas.
Principales novedades de la reforma
La actualización afecta tanto al articulado como al Anexo I y a los catálogos oficiales de señalización, con estos objetivos clave:
- Incorporación de nuevas señales para vehículos de movilidad personal (VMP) y otros modos de transporte emergentes
- Modernización de pictogramas (ferrocarril, bicicletas) para mejorar su comprensión
- Eliminación de connotaciones de género en la simbología para un lenguaje más inclusivo
- Actualización de señales de combustible con nuevos tipos de energías
- Mejora de la señalización de aparcamiento y zonas peatonales
Cambios en el catálogo de señalización
La reforma establece un nuevo catálogo oficial que unifica la forma, símbolos y nomenclatura de todos los indicadores viales. Entre las principales modificaciones:
Nuevas señales introducidas
Se crean indicadores específicos para responder a las nuevas necesidades de movilidad, especialmente para regular el uso de patinetes eléctricos y otros VMP en zonas urbanas.
Señales modificadas
Se actualiza el diseño de señales existentes para mejorar su visibilidad y comprensión, ajustando tamaños para una fabricación más sostenible.
Señales eliminadas
Se retiran aquellas señales que han quedado obsoletas o que ya no están contempladas por normativas recientes.
Calendario de implantación
El real decreto entrará en vigor el 1 de julio de 2025, pero establece un periodo transitorio:
- Sustitución progresiva de señales en los ciclos habituales de renovación
- Un año de plazo para retirar las señales suprimidas
- Tres meses mínimo antes de incluir los cambios en los exámenes de conducir
Esta actualización normativa permitirá a los ministerios de Interior y Transportes modificar el catálogo mediante órdenes ministeriales conjuntas, facilitando futuras adaptaciones.
Para más información puede consultar la web de la DGT.