Israel Pérez: “El Nan@fest reafirma a Alzira como epicentro de la cultura familiar en la Ribera”
Este fin de semana hemos vivido en Alzira una edición extraordinaria del Nan@fest, el festival de música para familias que se ha celebrado durante 9 años consecutivos y que este año ha dado un paso adelante con su ampliación a dos días de actividades ininterrumpidas en el parque de l'Alquenència.
A lo largo de las dos jornadas se ha mantenido una gran afluencia de público, una participación entusiasta y una atmósfera vibrante han sido las claves del éxito de esta edición.
En este sentido, la valoración del concejal de Cultura, Innovación y Buen Gobierno, Israel Pérez, ha sido muy positiva:
“El Nan@fest reafirma a Alzira como epicentro de la cultura familiar en la Ribera. La apuesta por ampliar el Nan@fest a dos jornadas ha sido todo un acierto. Hemos podido comprobar cómo miles de familias de Alzira y de municipios vecinos han llenado los espacios diseñados para la ocasión, participando activamente en talleres, espectáculos, conciertos y juegos. Actividades pensadas para niños y niñas de todas las edades, que han podido experimentar la cultura de una forma lúdica, creativa y cercana.”
El parque de l'Alquenència se ha transformado en un escenario al aire libre, punto de encuentro de música, entretenimiento, actividades y talleres que han convivido de forma natural, generando una experiencia única tanto para los pequeños como para los adultos.
“El Nan@fest ejemplifica a la perfección el modelo de cultura que desde el Ayuntamiento de Alzira queremos impulsar: una cultura accesible, de calidad, pensada para todos los públicos y que fomente la participación activa de la ciudadanía. No se trata solo de consumir cultura, sino de vivirla, de ser protagonistas”, ha añadido el concejal.
La innovación en el formato del festival y la disposición con espacios temáticos, itinerarios artísticos y zonas de descanso familiar permiten ofrecer una programación adaptada a las necesidades de las familias actuales, creando momentos de convivencia y memorias compartidas para disfrutar.
La respuesta del público confirma que el Nan@fest no solo se ha consolidado, sino que también se ha convertido en un referente cultural en toda la Ribera.
“Cada vez son más las personas que nos visitan desde otras poblaciones para disfrutar de este evento, lo que refuerza la proyección de Alzira como una ciudad dinámica, creativa y abierta”, ha explicado Pérez.
Desde hace 9 años, este festival ha ofrecido la oportunidad de dar usos culturales al Parque de l'Alquenència, contribuyendo a tejer una ciudad más viva y cohesionada, donde los espacios públicos se convierten en lugares de convivencia, crecimiento y bienestar.
El concejal ha querido agradecer a todas las personas, artistas, colectivos y servicios municipales que han hecho posible el Nan@fest y reconocer la implicación de los más pequeños, que con su comportamiento cívico y su ilusión han contribuido a hacer de este festival una experiencia memorable.
Con la mirada puesta en el futuro, desde la Concejalía de Cultura, Innovación y Buen Gobierno ya están comprometidos con proyectos como el próximo Nanofest, que en 2026 llega a su décima edición.
“Seguiremos trabajando para que Alzira sea un referente en el ámbito cultural y familiar, porque la cultura es, sin duda, un motor de transformación y progreso para nuestro municipio”, ha concluido el concejal.