elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís Alzira presenta una enmienda en los Presupuestos de la GVA para la recuperación del Servicio de Cirugía Cardíaca

Compromís Alzira presenta una enmienda en los Presupuestos de la GVA para la recuperación del Servicio de Cirugía Cardíaca
    MÁS FOTOS
    Compromís Alzira presenta una enmienda en los Presupuestos de la GVA para la recuperación del Servicio de Cirugía Cardíaca - (foto 2)

    El alcalde de Alzira, Alfons Domínguez, y el diputado de Compromís, Carles Esteve, han presentado en rueda de prensa las enmiendas que se han trasladado desde Alzira al grupo parlamentario. Según ha señalado Domínguez, “se plantean para que Alzira y La Ribera tengan mejores posibilidades para nuestro día a día y para nuestro futuro”.

    Dado que las enmiendas más relevantes son las relacionadas con el ámbito sanitario, ha sido Carles Esteve, portavoz de Sanidad de Compromís en Les Corts Valencianes, quien las ha detallado. En primer lugar, ha contextualizado el proceso de tramitación de los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2025: “El proyecto de 2025 tiene dos objetivos: primero, salvar a Mazón, que es un presidente en fuga; y segundo, la imposición de Vox, que habla solo de lo que les interesa a nivel electoral. Hemos presentado 1.000 enmiendas sin esperar que se aprueben”.

    Esteve ha explicado las principales propuestas sanitarias, señalando que la apuesta por la ampliación del Hospital de La Ribera ha ido perdiendo peso con el actual gobierno autonómico. Por ello, se han presentado cuatro enmiendas en este ámbito:

    • Destinar un millón de euros a la histórica reivindicación de ampliar el aparcamiento del hospital y garantizar su gratuidad.
    • Dotar con 250.000 euros la creación de una base SAMU, que permita al personal sanitario contar con un espacio operativo entre servicios.
    • Recuperar el Servicio de Cirugía Cardíaca con un millón de euros para material y recursos, apostando por una sanidad descentralizada capaz de atender a casi un millón de personas.
    • Destinar 32,5 millones de euros para reforzar la atención primaria en toda la Comunitat Valenciana, incluyendo más personal de enfermería comunitaria, la incorporación real de enfermerías escolares, así como nutricionistas, fisioterapeutas y psicólogos clínicos.

    Por su parte, Alfons Domínguez ha expuesto otras enmiendas en distintos ámbitos:

    • Diversidad funcional: Actualización del proyecto de residencia impulsado por ADISPAC, incluido en el Plan Convivint de Infraestructuras de Servicios Sociales 2021-2025.
    • Personas mayores: Dos enmiendas para la residencia municipal Guerriller Romeu: una para que la Generalitat asuma el 100 % de la financiación y otra para su reforma, valorada en 1 millón de euros.
    • Vivienda: Reforma y rehabilitación de las viviendas públicas de la plaza de la Ribera, así como la compra del edificio situado en Gran Vía Comunitat Valenciana, 20, propiedad del Sareb, con 78 viviendas destinadas a alquiler asequible.
    • Educación: Petición de que se presupueste no solo el proyecto del C.E.E. Carmen Picó, sino también la ejecución de las obras.
    • Movilidad: Mejora de la seguridad viaria en la CV-50, especialmente en el entorno de La Barraca de Aigües Vives.

    Finalmente, se ha presentado una enmienda para que se realicen de forma definitiva las obras necesarias en el antiguo Hospital Santa Llúcia, de acuerdo con las condiciones pactadas con la Generalitat Valenciana para su reversión.

    Subir