Almussafes organiza una nueva edición de las jornadas de salud
el hastag este año es #AlmussafesA1Minut
El Ayuntamiento de Almussafes, a través de la Concejalía de Sanidad, celebra durante esta semana una nueva edición de las Jornadas de Salud, este año con el lema ‘Ens movem per la salut’ #AlmussafesA1Minut. La iniciativa tiene como finalidad “informar, formar y fomentar los hábitos saludables para todas las edades, como herramienta para prevenir enfermedades de todo tipo a través de actividades deportivas, formativas y lúdicas”, explica la Regidora de Sanidad. Belén Marí. Las actividades han comenzado esta misma mañana con una caminata en el marco del programa ‘Almussafes Camina’ y finalizarán el domingo 18 con la Runcáncer, una marcha no competitiva de 5 km con el fin de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer.
Esta mañana ha comenzado en Almussafes una nueva edición de las Jornadas de Salud, organizadas por la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Almussafes. La primera de las actividades organizadas ha sido una caminata en el marco de la campaña ‘Almussafes Camina’, una actividad impulsada desde el Departamento de Salud de la Ribera y el Centro de Salud de Almussafes y que tiene como finalidad promover la práctica de ejercicio físico entre las personas mayores de 18 años, que durante dos días a la semana participan en una ruta saludable de una hora de duración acompañados de profesionales del ámbito de la salud y el deporte. Al acabar la ruta de hoy, el Ayuntamiento ha organizado un almuerzo saludable.
Esta tarde continuarán las actividades con una conferencia titulada ‘Aprende a cuidarte. Menopausia y premenopausia’, a cargo de Álvaro Duran, especialista en medicina y ginecología regenerativa. La charla tendrá lugar a las 17 horas en la Sala de Conferencias del Centro Cultural y ha sido organizada por la Asociación de Fibromialgia de Almussafes.
Mañana jueves, los adolescentes serán los protagonistas de la siguiente actividad, que se desarrollará en el IES Almussafes a las 9 horas y consistirá en la organización de un taller sobre educación afectiva y sexual, a cargo de Elena Toledo, especialista en medicina sexual y reproductiva. Tal y como expone la regidora de Sanidad, Belén Marí “para nosotros es fundamental que los jóvenes del municipio reciban la mayor cantidad de información posible sobre educación sexual y afectiva, siempre con el fin de evitar tanto actitudes tóxicas en las relaciones como para prevenir, por ejemplo, enfermedades de transmisión sexual”. También mañana por la tarde será el turno de los más pequeños, con la charla ‘Juego, movimiento y aprendizaje en los primeros años de vida’, impartida por la fisioterapeuta pediátrica María Martínez. Esta actividad se llevará a cabo en el Espai Jove a las 17 horas. El jueves concluirá con una actividad lúdica, la actuación de Pepa Cases, Hèctor Tirado y Darío Díaz con el concierto ‘Pepa, Almussafes a 1 minuto’, en el Salón de Actos del Centro Cultural a las 20.30 horas. Las entradas gratuitas, máximo cuatro por persona, se pueden recoger en el Museo Casa Ayora y en el Centro Cultural.
El viernes 16 de mayo se ha organizado una ruta escolar con el lema ‘Marcha por la salud escolar y contra la obesidad infantil’, que saldrá a las 9.30 horas desde el CEIP Almassaf. Por la tarde, a las 17.30 horas, la Asociación de Mujeres Progresistas de Almussafes ha organizado el taller práctico ‘Ejercicio físico: mujer y menopausia’, que se llevará a cabo en el Pabellón Municipal. El sábado, el Ágora del Parque Central acogerá la actividad ‘Juguemos por la Salud: taller de manualidades y juegos’, a partir de las 11 horas. Esta actividad lúdica y formativa será desarrollada por la Asociación de Diversidad Funcional Infantil de Almussafes (ADFIA).
Las Jornadas de Salud de Almussafes tendrán como cierre la celebración, un año más, de la Runcáncer, una marcha no competitiva de 5 km que se iniciará a las 10 con salida y llegada al Parque Central de Almussafes. Esta actividad, organizada por la Junta Local de Almussafes de la Asociación Española contra el Cáncer, tiene el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra esta grave enfermedad. Hay que recordar que en la edición de 2024 participaron más de 800 vecinos y vecinas de Almussafes, que hicieron posible una recaudación de 4.250 euros, destinados a varios proyectos de investigación médica contra el cáncer. “Invitamos a todos los vecinos y vecinas del municipio a que participen en esta actividad, adquiriendo el dorsal o la camiseta conmemorativa y aportando, de este modo, su solidaridad con la lucha contra el cáncer”, expone el alcalde de Almussafes, Toni González.