Compromís per Almenara busca activar los instrumentos de participación ciudadana para reforzar la democracia local
Castelló: “Los presupuestos participativos deben ser una herramienta real de democracia directa, no una simulación de participación”
El portavoz del Grupo Municipal de Compromís per Almenara, Quique Castelló Abad, ha presentado una propuesta al Pleno del Ayuntamiento para reactivar y poner en funcionamiento diversos instrumentos de participación ciudadana recogidos en el Reglamento Orgánico Municipal (ROM), que actualmente se encuentran inactivos o han perdido continuidad. La iniciativa pretende avanzar hacia un modelo de gobierno abierto, transparente y realmente participativo, en el que la ciudadanía pueda desempeñar un papel activo en la toma de decisiones públicas y en la definición de las políticas municipales.
Según ha declarado Quique Castelló, portavoz de Compromís per Almenara, “la participación ciudadana no puede ser solo un eslogan: debe ser una realidad viva y presente en el día a día de nuestro ayuntamiento. Los instrumentos que ya tenemos aprobados en el ROM deben dejar de ser papel mojado y ponerse en marcha de una vez.”
La propuesta incluye la puesta en marcha del Consejo Social, como espacio de consulta y encuentro con los distintos sectores sociales y económicos del municipio; la activación del Consejo de Sugerencias y Propuestas, dotado con los recursos necesarios para atender y canalizar las iniciativas ciudadanas; y la creación de la figura del Defensor o Defensora del Pueblo, como garantía de los derechos de la ciudadanía ante posibles malas prácticas administrativas. También se propone convocar y dinamizar órganos sectoriales ya previstos, como el Consejo Municipal de Cultura, el Consejo Agrario y el Consejo de la Mujer, al tiempo que se insta al Ayuntamiento a prever en los presupuestos municipales las dotaciones técnicas, humanas y económicas necesarias para garantizar el funcionamiento efectivo de estos espacios.
Uno de los aspectos centrales de la propuesta es la revisión en profundidad del mecanismo de los presupuestos participativos. Castelló ha recalcado que “los presupuestos participativos deben ser una herramienta real de democracia directa, no una simulación de participación. Es necesario garantizar que la ciudadanía pueda decidir de forma clara e informada sobre una parte de las inversiones municipales, con mecanismos transparentes y accesibles.”
Además, Compromís apuesta por impulsar una campaña informativa y de sensibilización ciudadana, tanto a través de las redes sociales como mediante acciones a pie de calle, con el objetivo de fomentar la implicación de la ciudadanía en estos espacios y en la vida pública del municipio. “La gente debe sentir que su voz cuenta, que puede participar y transformar su pueblo. Si queremos una Almenara más democrática, más justa y más cercana, necesitamos instituciones abiertas y espacios de participación activos”, ha concluido Quique Castelló.