elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Bárbara Breva presenta nuevo repertorio de ‘Spanish Standards´en la Casa de la Cultura de Almassora

Bárbara Breva presenta nuevo repertorio de ‘Spanish Standards´en la Casa de la Cultura de Almassora
  • Spanish Standards es nuevo repertorio en el que acerca canciones tradicionales españolas muy conocidas, al mundo del jazz

  • Con un estilo ecléctico y muy personal, la cantante castellonense apuesta por acercar el mundo del jazz a otros públicos con una propuesta refrescante, que combina la influencia de la tradición con la búsqueda de su propia identidad

  • En formato sexteto, la banda está formada por músicos valencianos de destacada trayectoria en el panorama jazzístico nacional e internacional.

MÁS FOTOS
Bárbara Breva presenta nuevo repertorio de ‘Spanish Standards´en la Casa de la Cultura de Almassora - (foto 2)
Bárbara Breva presenta nuevo repertorio de ‘Spanish Standards´en la Casa de la Cultura de Almassora - (foto 3)

La cantante castellonense Bárbara Breva presentará este domingo 7 de mayo, a las 19h, en la Casa de la Cultura de Almassora su nuevo repertorio de ‘Spanish Standards’, que ya introdujo durante las pasadas fiestas de la Magdalena en su concierto en la Plaza Mayor de Castellón.

Con arreglos de los prestigiosos Ricardo Belda (Sólidos) y Nacho Mañó (Presuntos Implicados), la artista ha escogido un ramillete de temas tradicionales del mundo de la copla, la zarzuela o incluso el cuplé, para acercarlos al entorno del jazz fusión.

Así, temas como Ojos Verdes, Y sin embargo te quiero, La Bien Pagá, La Violetera, o La Morena de mi copla se presentan renovados, de una forma muy elegante y acompañados por una banda de lujo, formada por cinco músicos valencianos de destacada trayectoria nacional e internacional: Ricardo Belda al piano y Jesús Gimeno a la batería, componentes de su cuarteto desde hace más de catorce años, a los que se unen Rober Molina al bajo eléctrico, Fabian Barraza a la guitarra, y Samuel Parejo a la percusión. Todos ellos cuentan con una importante carrera musical nacional e internacional.

Junto a ellos, no olvidamos sus constante acercamiento desde el jazz a otros estilos, que incluyen desde la balada más intima al up-tempo más descarado, sin olvidar la bossa-nova o el blues y los guiños al funk, el soul, el pop, el rock, el latin, el musical, la canción sudamericana o los temas de autor...todo ello salpicado por la constante aventura de la improvisación y la búsqueda de la emoción, además de la introducción de temas propios, que progresivamente van ocupando mayor peso en su identidad musical.

Su espectáculo es fresco y muy personal. Le gusta versionar grandes clásicos, recuperar canciones antiguas, crear otras nuevas, adaptar letras, cantar a capella cualquier cosa e interactuar con el público, a quien hace partícipe del concierto desde el primer minuto.  

Con una trayectoria muy intensa desde que empezara a cantar ya 15 años en todo tipo de formaciones y estilos (Big Band, Orquesta Sinfónica, Banda Municipal, teatro musical, rock and blues bands, coral, etc.), la voz y personalidad de Bárbara Breva supone una refrescante propuesta dentro del panorama jazzístico y musical.

Subir