elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
RÍO MILLARS ALMASSORA

Adiós a la masa de vegetación, hola al Millars: Almassora se abre a su río con un mirador

Adiós a la masa de vegetación, hola al Millars: Almassora se abre a su río con un mirador
  • Conoce la nueva infraestructura que apuesta por el medio ambiente y la naturaleza

MÁS FOTOS
Adiós a la masa de vegetación, hola al Millars: Almassora se abre a su río con un mirador - (foto 2)

Almassora ya ha concluido el proyecto que acerca el casco urbano al río Millars, tras varias semanas de trabajos de restauración en esta zona de la localidad. Este proceso de apertura al Millars, uno de sus emblemas paisajísticos, se inicia en la pista de ciclismo, ya que es un punto en el que confluyen directamente el centro urbano con el río y la senda verde.

La actuación, con un presupuesto final de 137.784,03 euros, cuenta con financiación europea, en concreto, con fondos del programa Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI). La intervención ha consistido en la retirada en unos 300 metros de toda la masa de vegetación que hacía de barrera y la colocación de un vallado de madera, integrado a nivel visual con el entorno, que permite disponer de una especie de mirador al río.

La alcaldesa de Almassora, María Tormo, ha destacado que proyectos como este permiten poner en valor este paisaje y acercarlos todavía más si cabe a los vecinos, apostando por el medio ambiente y la naturaleza.

De igual modo, el concejal de Hacienda y Fondos Europeos, José Claramonte, ha agradecido el trabajo a contrarreloj realizado por la empresa adjudicataria y los técnicos municipales para poder recepcionar esta obra antes de concluir el ejercicio.

Fondos europeos

En cuanto a los fondos europeos, la alcaldesa ha señalado que Almassora “mira a Europa” y, tras haber completado diversos proyectos financiados por fondos europeos, ahora se está a expensas de poder iniciar la reforma de la Casa de la Cultura.

Además, ya se está trabajando cara a una próxima convocatoria a través del Programa para el despliegue de Estrategias Territoriales Integradas (ETI). Así, a través de un programa para la captación y gestión de fondos europeos, se ha incorporado un nuevo puesto de trabajo de ADL. “Supondrá una gran oportunidad de financiación para la realización de distintas actuaciones de desarrollo urbano sostenible, eficiente, integrado y de vanguardia”, ha señalado Tormo.

Subir