La Policía Nacional ha detenido en menos de diez días a cuatro personas fugadas de la justicia de sus países
Los prófugos fueron detenidos en Alicante, en el Aeropuerto y en Elche
Agentes de la Policía Nacional han detenido en los últimos diez días a cuatro prófugos de la justicia de sus países en las localidades de Alicante y Elche.
Durante las últimas semanas la coordinación entre las diferentes plantillas de la Policía Nacional de la provincia de Alicante y la Interpol junto a la oficina del SIRENE se ha intensificado, debido a que varios fugitivos estaban eludiendo la justicia de sus países escondiéndose en diferentes puntos de la provincia.
El primer detenido se produjo cuando el CIMACC-091 “Centro Inteligente de Mando Comunicación y Control 091” tras comunicaciones con la Interpol, determinaron que había indicios que en el centro de Alicante se encontraba una persona que podría pertenecer a una organización criminal internacional la cual era buscada por las autoridades peruanas desde el año 2014 por un presunto delito de tráfico de drogas, por lo que se distribuyeron diversos efectivos de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Comisaría Provincial de Alicante para la localización del fugado.
Los agentes realizaron diversas batidas por el centro de la ciudad siendo estas infructuosas y, tras realizar varios controles consiguieron localizar al prófugo de la justicia peruana en una céntrica calle de Alicante próxima al Hotel donde se alojaba.
Los policías procedieron a comprobar sus datos con los de la Interpol a través de las aplicaciones informáticas, constándole en vigor una (O.I.D.E) Orden Internacional de Detención y Entrega emitida por las autoridades peruanas con motivo de un presunto delito de tráfico de drogas desde el años 2014 y donde se enfrenta a una posible condena de 25 años de prisión.
El segundo prófugo de la justicia fue localizado en la terminal del aeropuerto de Alicante gracias a las sospechas que les infundió el detenido a los agentes pertenecientes al G.O.R (Grupo Operativo de Respuesta) de la Comisaría de Elche.
Los policías observaron a un hombre que al ver a la patrulla por la terminal comenzó a comportarse de manera nerviosa y al llegar a la altura donde él se encontraba sentado, este se levantó rápidamente para marcharse del lugar, siendo parado por los agentes a los pocos instantes.
Los policías le encontraron una tarjeta de embarque que no correspondía con lo que él decía a los agentes y al pasar los datos de esa persona por la base de datos policial le constaba una OEDE (Orden Europea de Detención y Extradición) en vigor por parte de su país Lituania por un delito contra las personas desde hacía poco más de un mes. El detenido se enfrenta a una posible condena de dos años de prisión en su país.
El tercer detenido se produjo cuando a través de la oficina del SIRENE la cual puso en conocimiento a los policías de la Comisaría de Elche de que en esa ciudad se encontraba un ciudadano Argelino reclamado por Francia desde el año 2017 por delitos económicos y financieros. A raíz de esta información se montó un dispositivo por diferentes puntos de la ciudad para la búsqueda de este prófugo de la justicia.
Pasadas unas horas el dispositivo fue cercando el círculo hasta dar con el fugado, siendo su detención positiva.
El detenido se enfrenta a una posible condena ante la justicia francesa de cinco años de prisión por delitos económicos y financieros.
La cuarta persona que fue detenida intentando eludir la justicia fue localizada en el control fronterizo de entrada a España del aeropuerto de Alicante por donde pretendía entrar en el país.
El agente encargado del puesto de control fronterizo se percató de la presencia de este individuo al cual le habían insertado una OEDE la justicia del Reino Unido hacia escasamente unas horas, el policía procedió a la detención del prófugo de la justicia el cual se enfrenta a una condena de ocho años de prisión por tenencia de armas y drogas en su país.
Los fugitivos de edades comprendidas entre los 26 y 59 años, de origen peruano, lituano, argelino e inglés, fueron conducidos y puestos a disposición del Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional de Madrid.