Una investigación de la UA sobre el sector turístico recibe el “Premio Through Research” que otorga el CETT Alimara Barcelona
Profesorado del Departamento de Organización de Empresas de la UA ha llevado a cabo la investigación premiada: “Desarrollo de los ejes de los destinos turísticos inteligentes en los hoteles de la Comunidad Valenciana”
Los Premios CETT Alimara Barcelona, organizados por el Centro Internacional de Formación, Investigación y Transferencia de Conocimiento en Turismo, Hotelería y Gastronomía (CETT), adscrito a la Universidad de Barcelona, junto a B-Travel y con la colaboración de ONU Turismo y el Departamento de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya, han otorgado en el Premio “Through Research”, al trabajo de investigación de la Universidad de Alicante “Desarrollo de los ejes de los destinos turísticos inteligentes en los hoteles de la Comunidad Valenciana”.
El Grupo de investigación EDOCMA, integrado por los profesores del Departamento de Organización de Empresas de la UA, Juan José Tarí, Eva María Pertusa, José Francisco Molina, Jorge Pereira y María Dolores López, ha llevado a cabo el trabajo de investigación premiado. Los investigadores detallan que el trabajo está centrado en el análisis del grado de desarrollo interno de los cinco ejes de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) en los hoteles de la Comunidad Valenciana (gestión, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad), y su relación con su competitividad. Así mismo, la investigación realiza un análisis comparativo y explicativo sobre el grado de desarrollo de estos cinco ejes en los hoteles de la Comunidad Valenciana, según se localicen o no en destinos adheridos a la Red DTI de la Comunidad Valenciana (Red DTI-CV).
Los resultados de la investigación, en la primera parte del trabajo, muestran las siguientes conclusiones:
- Los ejes muestran buenos niveles de desarrollo en los hoteles de la Comunidad Valenciana al estar sus medias por encima del valor 5 sobre 7 en todos los casos.
- Los hoteles localizados en DTI desarrollan mejor las prácticas de gestión, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.
- Los hoteles localizados en DTI (sobre todo los de nivel 3) obtienen mejores puntuaciones en las prácticas de cambio climático y un mayor nivel de resiliencia, de ventaja en diferenciación y costes, de desempeño perceptual, de ocupación, de RevPAR y GOPPAR.
- Se observa una tendencia a un mayor desarrollo de los ejes DTI cuanto mayor es la categoría del hotel y cuando pertenece a cadena.
- Se observa una tendencia a un mayor desarrollo de las prácticas de cambio climático y a un mayor nivel de resiliencia, de ventaja en diferenciación y costes, de desempeño perceptual, de ocupación y de RevPAR cuanto mayor es la categoría del hotel y cuando pertenece a cadena.
Los autores han querido agradecer el apoyo que han recibido de la Generalitat Valencia (Conselleria de Cultura, Educación, Universidades y Empleo), la colaboración activa de las instituciones y empresas del sector turístico como SEGITTUR, INVAT·TUR, HOSBEC, APHA, Visit Benidorm y los hoteles de la Comunidad Valenciana que participaron en el estudio.
Grupo de investigación EDOCMA
El Grupo de Investigación Estrategia Competitiva, Diseño Organizativo, Gestión de la Calidad y Gestión Medioambiental (EDOCMA) está compuesto por cinco investigadores del Departamento de Organización de Empresas de la Universidad de Alicante. EDOCMA tiene como objetivo fundamental la investigación interdisciplinar tanto teórica como empírica de cuestiones vinculadas con la estrategia, el diseño organizativo, la gestión de la calidad y la gestión medioambiental. Otra prioridad del grupo es la participación en foros académicos nacionales e internacionales especializados en organización de empresas y gestión del turismo, así como la publicación de artículos en revistas de reconocido prestigio e impacto. También cabe destacar el compromiso de EDOCMA por la calidad y el medio ambiente, y tiene como propósito apoyar e insertar en la actividad turística, la conciencia y responsabilidad de un turismo sostenible y de calidad. Una adecuada gestión de calidad y medioambiental es de gran importancia para el desarrollo del sector en el entorno competitivo actual.
Premios CETT Alimara
Creados en 1983, estos premios reconocen los productos, servicios, estrategias e iniciativas que destacan por su innovación en ámbitos como la comunicación, la digitalización, la sostenibilidad y la investigación en los sectores turístico, hotelero y gastronómico. En esta 40ª edición, han recibido más de 80 candidaturas. El concepto de alimara simboliza la llama que atrae y conecta personas, constituyendo el nexo entre el ámbito académico con el tejido empresarial e institucional. Los galardones han consolidado como a punto de encuentro de referencia para el sector.