elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alicante subvenciona las Fiestas Tradicionales del Porrate de San Antón

Alicante subvenciona las Fiestas Tradicionales del Porrate de San Antón
    MÁS FOTOS
    Alicante subvenciona las Fiestas Tradicionales del Porrate de San Antón  - (foto 2)

    El Ayuntamiento de Alicante, a través de la concejalía de Fiestas que dirige la edil socialista Eva Montesinos, ha dado soporte a la organización del tradicional Porrate de San Antón que se realiza anualmente en el alicantino barrio del mismo nombre con una subvención de cuatro mil euros que contribuirán a sufragar los gastos derivados de la organización de dichas Fiestas y que este año cuenta además con la concejala de Cultura, la también socialista Gloria Vara, para anunciar el discurso del pregón.

    La inauguración de las Fiestas tendrá lugar mañana viernes 12 de enero a las 21.00 horas en la Plaza de Toros de la ciudad donde a continuación se proclamarán las damas de este curso, Ana Mª Filiu, representante adulta, y a Celia Saura, dama infantil 2018. Las fiestas se prolongarán hasta el domingo 21 de enero con la tradicional bendición de los animales.

    El Porrate de San Antón es una de las Fiestas Tradicionales que con la colaboración oficial del Ayuntamiento se celebran en Alicante, siendo la más madrugadora de ellas al realizarse durante el primer mes del año, y que tendrán lugar del 12 al 21 de enero por el barrio de San Antón.

    La festividad del Porrate de San Antón se celebra en Alicante desde hace más de quinientos años y que mejor conservan sus esencias tradicionales.

    Su origen se remonta en la llegada de los dominicos por el año 1510, quienes tuvieron la idea de realizar una feria para dar salida a los ejemplares porcinos que criaban, cambiándolos por hortalizas y frutas cultivadas por los campesinos de los alrededores, cuando era costumbre visitar la imagen del Santo durante su fiesta, lo que atraía numeroso público a la ermita que levantaron los labradores de la zona. Quizás estos fueron los primeros 'porrateros'.

    Estas fiestas son características por mantener las costumbres alicantinas con la intención de no perder las tradiciones de antaño, o por lo menos recuperarlas. Tradiciones de Alicante que gracias a los 'porrateros' recordamos año tras año en este mítico barrio alicantino.

    San Antón se llenará de música gracias a los grupos de Dolçaines i Tabals venidos de Alicante y toda su Provincia y que se reúnen en el V Aplec de Colles el sábado 13 de enero a las 19.00 horas, niños y adultos también disfrutarán con la clásica exhibición y descenso de galeras por la cuesta de la Fábrica de Tabacos dispuesta para el domingo 14 a las 12.00 horas en el que dos tablas y cuatro ruedas servían como juegos tradicionales de los más pequeños hace muchos años.

    Habrá además carreras de sacos o el juego de la cucaña, entre muchos otros juegos tradicionales que nos harán retroceder en el tiempo y recordar cómo nuestros mayores disfrutaban de su infancia.

    Éstas y muchas más actividades dan forma a las fiestas del Porrate, como el tradicional desfile por el barrio del día 17, el concurso de disfraces y la gran chocolatada del día 19 o el concurso de paellas del sábado 20, llegando a la bendición de animales el domingo 21 en la Plaza de Toros.

    Unas fiestas que no serían posible sin el esfuerzo de todos los 'porrateros' y de su presidente, Francisco Hernández.

    Subir