Algemesí subvenciona 4.000 tarjetas ‘activa’ para compras en comercios locales
El Ayuntamiento firma un convenio con ACSA y Empal para inyectar 160.000 euros en tiendas y servicios de la ciudad
El Ayuntamiento de Algemesí pondrá a la venta a partir del próximo 17 de noviembre 4.000 tarjetas monedero que proporcionará la Caixa Rural por 20 euros. Cada tarjeta estará cargada con 40 euros que se podrán consumir en los establecimientos adheridos a la iniciativa municipal. Cualquier vecino mayor de edad podrá pedir una tarjeta a través de la web Algemesí Participa. Los interesados deben solicitar una cita previa para comprar la tarjeta a partir del próximo martes. Las compras con la ‘Tarjeta Activa’ se podrán realizar desde el 1 de diciembre hasta el 31 de enero. Los comercios disponen de plazo hasta el lunes próximo para adherirse a la iniciativa y beneficiarse de la subvención municipal. Los usuarios podrán consumir los 40 euros de cada tarjeta en una o varias compras hasta agotar el crédito.
La alcaldesa de Algemesí, los máximos responsables de la Agrupación de Comercio y Servicios de Algemesí (ACSA) y de la Agrupación Empresarial de Algemesí (Empal) han firmado un convenio a tres bandas para impulsar el programa ‘Tarjeta Activa’, que inyectará 160.000 euros en los establecimientos de la ciudad en dos meses, la mitad de las arcas municipales y el resto del bolsillo de cada uno de los usuarios de la tarjeta.
“Es dinero que salen del pueblo y revierten en el pueblo”, ha explicado la alcaldesa Marta Trenzano. “Cuando elaboramos el presupuesto municipal para 2020 no teníamos previsto que llegara ninguna pandemia”, ha dicho Trenzano, “la pandemia lo altera todo y hemos tenido que hacer varias modificaciones de crédito para introducir, por ejemplo, las ayudas a los autónomos. Ahora damos un paso más para revitalizar el comercio local y estimular las compras en las tiendas del pueblo”.
Mariano Clemente, presidente de Empal, ha destacado que la ‘Tarjeta Activa’ “es una acción comercial en beneficio de nuestros asociados, tanto comercios como empresas de servicios, que persigue luchar contra el macrocomercio y las grandes superficies para favorecer a las familias, a Carmen, a Rosa, a personas que conocemos y que han sufrido mucho en sus establecimientos las limitaciones de aforo y de horarios forzadas por el Covid”.
Mª Àngels Sierra, presidenta de ACSA, ha recordado que “los establecimientos se tienen que dar de alta” para beneficiarse de la subvención municipal y ha subrayado que los ciudadanos “sólo necesitan su DNI y solicitar una cita previa para duplicar el valor de los 20 euros que cuesta la tarjeta”.
Jordi Miquel, director comercial de Caixa Rural, la entidad que proporciona las tarjetas físicas, ha explicado que la entidad pretende “facilitar medios de pago para las compras como una forma de ayuda al comercio local, se trata de que las compras se queden en el pueblo”.