El Pleno de l’Alfàs aprueba el contrato programa con la Generalitat para la prestación de servicios sociales
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha aprobado en sesión plenaria la firma del nuevo contrato programa con la Generalitat Valenciana para la financiación de los Servicios Sociales del municipio, un acuerdo que tendrá una vigencia de cuatro años, desde 2025 hasta 2028, y que contempla una consignación presupuestaria que supera el millón de euros por ejercicio. La propuesta ha salido adelante con los votos favorables de PSPV-PSOE y PP, y la abstención del grupo VOX.
Concretamente, para el presente año la aportación de la Generalitat se cifra en 1.057.078,95 euros, mientras que para los años 2026, 2027 y 2028 se establece en 1.073.903,95 euros anuales. En cuanto a la aportación del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, se cifra en 53.573,20 euros por cada ejercicio.
Este modelo de financiación plurianual de los Servicios Sociales fue implantado en 2021 con un primer contrato que tuvo vigencia hasta 2024. El acuerdo aprobado ahora garantiza la continuidad del sistema hasta el año 2028, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025, lo que permitirá regularizar el funcionamiento y la financiación de estos servicios esenciales.
El portavoz del equipo de Gobierno, Toni Such, ha querido poner en valor el trabajo que realiza el departamento de Servicios Sociales de l’Alfàs del Pi, calificando su estructura como “una red social asistencial ejemplar y sólida”. “Desde el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi hemos hecho un esfuerzo extraordinario para sostener el sistema de Servicios Sociales durante los primeros seis meses del año sin tener aún firmada la financiación autonómica. A pesar del retraso en la llegada de los fondos, no hemos permitido que ningún servicio deje de prestarse a nuestra ciudadanía”, ha manifestado Toni Such al concluir el Pleno.
“Este contrato es fundamental para garantizar la continuidad de programas de atención primaria básica y atención específica de competencia local. Gracias al compromiso y la profesionalidad de nuestro personal, l’Alfàs sigue siendo un referente en la atención social a las personas”, ha añadido.
El departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, con sede en el Centro + Social, integra una treintena de profesionales de distintos perfiles que coordinan áreas tan sensibles como infancia, mayores, dependencia, discapacidad, mujer, psicología, asesoramiento jurídico y prestaciones económicas. También forma parte de esta estructura la Oficina de Atención a las Personas Migrantes (PANGEA), así como los equipos específicos de intervención en infancia y adolescencia y los programas destinados a la salud mental o la diversidad funcional.
Este nuevo contrato programa permitirá reforzar todos estos servicios, garantizando una atención integral y de calidad a toda la población del municipio.
Durante la sesión plenaria celebrada esta mañana también ha salido adelante, con los votos a favor de PSPV-PSOE y PP, la aprobación inicial de la modificación de las ordenanzas fiscales que regulan el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras y la tasa por prestación de servicios para la concesión de licencias urbanísticas, que no se actualizaban desde 2009, adaptándose a los módulos que maneja el Institut Valencià de l’Edificació.
Así mismo, se ha aprobado por mayoría la firma de un convenio con la Diputación de Albacete para la cesión de aplicativos y herramientas que integran la plataforma Sedipualba de administración electrónica, que va a empezar a utilizarse en modo prueba.
Por último, ha sido desestimada una moción del Partido Popular para reivindicar el mantenimiento de las actuales reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura.