elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

L'Alfàs pone en marcha el primer proyecto de intercambio generacional

L'Alfàs pone en marcha el primer proyecto de intercambio generacional
    MÁS FOTOS
    L'Alfàs pone en marcha el primer proyecto de intercambio generacional - (foto 2)
    L'Alfàs pone en marcha el primer proyecto de intercambio generacional - (foto 3)
    L'Alfàs pone en marcha el primer proyecto de intercambio generacional - (foto 4)
    L'Alfàs pone en marcha el primer proyecto de intercambio generacional - (foto 5)

    La concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de l'Alfàs del Pi, en colaboración con las áreas de Juventud e Internacional, ha puesto en marcha el primer proyecto de intercambio generacional, de forma paralela a la exposición 'A vivir que son 100 años', producida por la Fundación General CSIC a partir del trabajo realizado por un comité científico de primer nivel, y que permanece abierta al público en el Espai Cultural Escoles Velles hasta finales de febrero.

    Con el objetivo de promover la interrelación entre personas jóvenes y mayores, a través de este proyecto se quieren institucionalizar encuentros como el organizado esta semana entre residentes del living senior THE COMM de l'Alfàs y estudiantes del IES L'Arabí, La experiencia ha sido un éxito, según nos resume la concejala de Sanidad, Marisa Cortés, quien ha destacado la implicación de los departamentos de Juventud e Internacional, “cuyo apoyo ha sido fundamental, ya que el grupo de residentes de THE COMM participantes en esta primera reunión estaba integrado por personas de diferentes países: Holanda, Bélgica, Inglaterra, Noruega, Alemania... y se ha aprovechado para que los alumnos y alumnas del IES hablasen, y por tanto practicasen el inglés”.  En este caso, y dada la proximidad de las Navidad, se han abordado las costumbres y tradiciones de cada país por estas fechas, “y la experiencia ha sabido a poco”. La intención de la concejalía de Sanidad de l'Alfàs es dar continuidad a esta iniciativa “por su función lúdica, terapéutica e inclusiva”.

    Un proyecto de intercambio generacional con el objetivo de favorecer el acercamiento, propiciando un mayor conocimiento por parte de unos y de otros. Acciones  que persiguen incrementar la convivencia y potenciar la comunicación intergeneracional, espacios en los que puedan comprenderse, independientemente de los años que los separen. Asimismo, estos proyectos intentan rebatir las ideas estereotipadas y generalizadas sobre la vejez, que identifican a ésta con una serie de rasgos negativos como la pasividad, el deterioro físico y el desvalimiento, y tratan de contribuir a difundir entre las generaciones más jóvenes un visión más positiva de las personas mayores. Un proyecto conectado con la exposición 'A vivir que son 100 años', de la Fundación General CSIC, que se encuentra en l'Alfàs. La exposición ofrece una visión científica de la longevidad y el envejecimiento saludable, constituyendo una de las actividades desarrolladas en el marco del Centro Internacional sobre el Envejecimiento, financiado con fondos FEDER, y que ahora acoge el senior living THE COMM (antes Forum Mare Nostrum).

    Desde su inauguración en Sevilla en 2018, la exposición ha pasado por nueve ciudades españolas y llega por primera vez a l'Alfàs del Pi. Nuestro municipio es conocido como localidad cosmopolita, y  además está posicionada como un referente internacional de destino turístico saludable, está comprometida con la difusión y una mayor comprensión del fenómeno del envejecimiento para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

    Subir