elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

L’Alfàs acoge una nueva edición de REACT, un programa de formación internacional en gestión de conflictos

L’Alfàs acoge una nueva edición de REACT, un programa de formación internacional en gestión de conflictos
    MÁS FOTOS
    L’Alfàs acoge una nueva edición de REACT, un programa de formación internacional en gestión de conflictos - (foto 2)
    L’Alfàs acoge una nueva edición de REACT, un programa de formación internacional en gestión de conflictos - (foto 3)
    L’Alfàs acoge una nueva edición de REACT, un programa de formación internacional en gestión de conflictos - (foto 4)
    L’Alfàs acoge una nueva edición de REACT, un programa de formación internacional en gestión de conflictos - (foto 5)
    L’Alfàs acoge una nueva edición de REACT, un programa de formación internacional en gestión de conflictos - (foto 6)
    L’Alfàs acoge una nueva edición de REACT, un programa de formación internacional en gestión de conflictos - (foto 7)

     
    El Centro de Educación Ambiental (CEA) Carabineros de l’Alfàs del Pi acoge desde hoy la vigésimo octava edición de REACT, un programa de entrenamiento de cinco semanas de duración sobre procesos de paz y prevención de conflictos, organizado por la asociación Helsinki España.

    Se trata, según ha explicado María Jaén Barandiarán, presidenta de Helsinki España, de “una formación para personal que quiere trabajar en misiones de paz. Normalmente trabajan en terreno, aunque hay gente que opera en las sedes de organismos internacionales, como Naciones Unidas, la OSCE o la Unión Europea, y gente que trabaja con grandes fundaciones que despliegan en terreno en ayuda humanitaria”.

    La concejala de Residentes Internacionales del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, Martine Mertens, ha asistido al acto de apertura del curso junto a la regidora de Cooperación y Voluntariado, Isabel Muñoz, y el edil de Relación con Asociaciones y Clubs de Residentes, Patrick de Meirsman. Un encuentro en el que también se han dado cita, María Jaén Barandiarán, presidenta de Helsinki España, Ángela Suárez, secretaria de la organización, y Samuel Leal, Jefe de la Sección de Desarrollo, Diseño y Planificación Tecnológica del Centro Global de Servicios de las Naciones Unidas en Valencia, primer ponente de la mañana.

    A través de este programa se forma a profesionales de distintos ámbitos interesados en mejorar sus conocimientos en prevención de conflictos, gestión de crisis y post-conflicto, rehabilitación y desarrollo, así como sus habilidades prácticas para el trabajo en el terreno en operaciones internacionales de paz.

    El programa utiliza una variedad de metodologías, incluyendo presentaciones y charlas, debates, trabajo en grupo, sesiones prácticas y avanzadas de intercambio de roles, actividades al aire libre y ejercicios de simulación.

    El programa se divide en cinco módulos: ‘Análisis de conflictos’, ‘Protección de civiles’, ‘Retos en el mantenimiento de la paz’, ‘Seguridad humana y crímenes complejos’ y ‘HEAT’, que incluye simulaciones para aprender a lidiar con los riesgos asociados y otras situaciones críticas o de emergencia durante el despliegue en misión. Como en las tres ediciones anteriores, los cuatro primeros módulos se impartirán en l’Alfàs del Pi.

    “Este año en el curso general tenemos a 20 alumnos y luego cada semana van incorporándose más personas, según el módulo. Hay bastante representación africana en esta edición, también participan alumnos de España, de otros países europeos, de Estados Unidos, América Latina y América Central”, ha señalado la presidenta de Helsinki España.

    REACT fue creado en 2003 con el objetivo de preparar a profesionales con diversas trayectorias laborales interesados en unirse al Rapid Expert Assistance and Co-operation Teams (REACT) de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). “En todo este tiempo se ha formado a más de 500 personas, el 90% está trabajando en primera línea, en países en conflicto o en rehabilitación de conflicto”, ha añadido María Jaén Barandiarán.

    El contenido del curso se ha ido ampliando para incluir todos aquellos aspectos relacionados con la prevención de conflictos y el mantenimiento de la paz en los diferentes contextos en los que las operaciones de paz tienen lugar.

    Creada en 1992, Helsinki España es una organización líder en el ámbito de la educación para la paz, los derechos humanos y el desarrollo, tanto a nivel nacional como internacional, gracias a la calidad y diversificación de sus programas educativos y formativos capaces de adaptarse a una sociedad dinámica en continuo cambio.

    Subir