elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Concluyen con éxito la primera Semana Gastronómica Europea de l’Alfàs y el quinto World Paella Day

Concluyen con éxito la primera Semana Gastronómica Europea de l’Alfàs y el quinto World Paella Day
    MÁS FOTOS
    Concluyen con éxito la primera Semana Gastronómica Europea de l’Alfàs y el quinto World Paella Day - (foto 2)
    Concluyen con éxito la primera Semana Gastronómica Europea de l’Alfàs y el quinto World Paella Day - (foto 3)
    Concluyen con éxito la primera Semana Gastronómica Europea de l’Alfàs y el quinto World Paella Day - (foto 4)
    Concluyen con éxito la primera Semana Gastronómica Europea de l’Alfàs y el quinto World Paella Day - (foto 5)
    Concluyen con éxito la primera Semana Gastronómica Europea de l’Alfàs y el quinto World Paella Day - (foto 6)
    Concluyen con éxito la primera Semana Gastronómica Europea de l’Alfàs y el quinto World Paella Day - (foto 7)
    Concluyen con éxito la primera Semana Gastronómica Europea de l’Alfàs y el quinto World Paella Day - (foto 8)
    Concluyen con éxito la primera Semana Gastronómica Europea de l’Alfàs y el quinto World Paella Day - (foto 9)
    Concluyen con éxito la primera Semana Gastronómica Europea de l’Alfàs y el quinto World Paella Day - (foto 10)
    Concluyen con éxito la primera Semana Gastronómica Europea de l’Alfàs y el quinto World Paella Day - (foto 11)

    El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha valorado muy positivamente la celebración en el municipio de la primera Semana Gastronómica Europea y de la quinta edición del World Paella Day, iniciativas enmarcadas en los actos conmemorativos del 9 de mayo, Día de Europa, que han tenido muy buena acogida entre la población.

    Así lo ha destacado el concejal de Comercio de l’Alfàs, Patrick de Meirsman. “Se han servido más de un millar de menús en esta primera Semana Gastronómica Europea de l’Alfàs, en la que han participado una docena de establecimientos de restauración del municipio”, ha declarado. Se trata de una iniciativa enmarcada en la conmemoración del Día de Europa, con la que se pretendía divulgar la riqueza gastronómica de los diferentes países que integran la Unión Europea y, al mismo tiempo, dinamizar el sector comercial. Para ello, cada uno de los doce restaurantes participantes habían elaborado un menú especial con los platos más típicos de sus países de origen.

    “Estamos muy contentos y la idea es poder seguir con esta Semana Gastronómica en próximas ediciones, siempre trabajando codo con codo con el sector empresarial de l’Alfàs del Pi”, ha añadido el titular de Comercio.

    El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha querido que estas primeras Jornadas Gastronómicas Europeas coincidieran con la celebración del la quinta edición del World Paella Day, el Día Internacional de la Paella. Una iniciativa impulsada para conseguir que la paella, al igual que otros conocidos platos internacionales, como la pizza, sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

    Una docena de colectivos de residentes de otras nacionalidades participaron el sábado en la quinta edición del World Paella Day, evento organizado por las concejalías de Turismo y Residentes Internacionales, en colaboración con la Oficina Pangea de l’Alfàs. Una jornada de hermanamiento entre residentes de distintas nacionalidades con nuestro plato más internacional como nexo de unión.

    Cada asociación participante pudo elaborar la paella bajo su propio criterio y con sus ingredientes. Un evento en el que se dieron cita residentes de países como Venezuela, Uruguay, India, Alemania, Colombia, Holanda, Reino Unido o España y colectivos como el Club Los Holandeses, Rotary Club Alfàs del Pi, la Asociación Alicante contra el Cáncer o Companians.

    Aunque lo ideal es el acercarse al máximo a la receta tradicional de este conocido plato, también se admitían propuestas nuevas y sabores diversos. Finalmente, la paella elaborada por el alumnado del curso de inglés de la Oficina Pangea ganó el concurso. Más allá del premio, de lo que se trataba era de fomentar la relación entre residentes de distintas nacionalidades.

    Este evento reunió en la piscina municipal a unas 150 personas de distintas nacionalidades y a autoridades locales, entre ellas el alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques. Cada colectivo pudo cocinar su versión de la paella. La reputada cocinera especializada en arroces del Restaurante Raspalló, Clara Sanjosé, fue un año más la encargada de decidir cuál era la mejor versión de la paella, junto a la concejala de Residentes Internacionales, Martine Mertens, y los ediles de Turismo, Luis Miguel Morant, y de Relación con Asociaciones y Clubs de Residentes, Patrick de Meirsman.

    El Ayuntamiento de l’Alfàs había previsto una paella gigante para que todas las personas que participaron en esta jornada de convivencia pudieran probar este rico plato para el que se pide a la UNESCO que sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

    Subir