elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ciclo Especial de Cine Solidario dedicado a Marco Potyomkin contó con más de 350 espectadores

El Ciclo Especial de Cine Solidario dedicado a Marco Potyomkin contó con más de 350 espectadores

    El Ciclo Especial de Cine Solidario que l’Alfàs del Pi dedicó en enero al documentalista, director de cine, guionista y editor Marco Potyomkin concluyó con un balance de más de 350 espectadores. Tanto el concejal de Cultura de l’Alfàs, Manuel Casado, como el director del Ciclo de Cine Solidario, Javier Pascual, han querido agradecer a Marco Potyomkin su participación en este cinefórum, que se desarrolló durante cuatro jornadas y que incluyó la participación del realizador en interesantes coloquios con el público en los que se habló de memoria histórica e inmigración.

    Este ciclo contó con la proyección de ‘Flores bajo el hielo’, película que presenta la historia colectiva de mujeres perdedoras de la guerra civil; ‘El ADN de la memoria’, documental que recorre, alrededor de la necesidad humana del duelo, las historias silenciadas por el golpe de Estado de 1936 y la dictadura militar del general Franco; ‘Sueños colectivos’, ambientada en el comienzo de la guerra civil, cuando en muchos pueblos de la España republicana se optó, ante la inminencia de la siega, por realizar el trabajo en común recogiendo las cosechas, y finalmente, ‘El baobab de piedra’, película centrada en la inmigración subsahariana. Todas las películas fueron presentadas por el realizador Marco Potyomkin, quien participó al concluir cada proyección en un coloquio con el público.

    Marco Potyomkin se licenció en Historia Contemporánea por la Universidad de Zaragoza y posteriormente estudio dirección de cine en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid. Documentalista, productor, director y guionista, Marco Potyomkin intenta con sus películas dar voz a los invisibles y poner contexto a unos hechos que otros niegan u ocultan.

    Ciclo de Cine Solidario de l’Alfàs

    El Cine Solidario  de l’Alfàs del Pi es una apuesta no sólo cultural, sino social, que permite proyectar películas de autor durante el año, cada semana, de una temática comprometida con temas de actualidad, y en la mayoría de los casos en versión original subtitulada, con el añadido de destinar todo lo recaudado a entidades sin ánimo de lucro.

    Todo el dinero recaudado con la venta de entradas se destina a causas sociales. A lo largo de su trayectoria se ha colaborado con distintas entidades, como la Asociación Voluntariado Social de l’Alfàs del Pi, Aspanion, Médicos Sin Fronteras, Ayuda en Acción, Amnistía Internacional, Estrellas de Colores, Save the Children o Aborigen View.

    Subir