elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La biblioteca de l’Alfàs acoge mañana la presentación del libro ‘Humanos contra naturaleza’ de José Covelo Guerra

La biblioteca de l’Alfàs acoge mañana la presentación del libro ‘Humanos contra naturaleza’ de José Covelo Guerra
    MÁS FOTOS
    La biblioteca de l’Alfàs acoge mañana la presentación del libro ‘Humanos contra naturaleza’ de José Covelo Guerra - (foto 2)

    La Biblioteca Municipal Vicent Andrés Estellés de l’Alfàs del Pi acogerá mañana viernes 22 de septiembre, a las 19 horas, la presentación del ensayo ‘Humanos contra naturaleza’, de José Covelo Guerra, y la charla-coloquio ‘¿Tienen derecho los animales?’, que impartirá el propio autor.

    “La situación actual de crisis ambiental hace que debamos cuestionarnos la idea tradicional de la naturaleza como fuente ilimitada de recursos y energía. En su afán de lucro como principal motivación, el capitalismo produce una explotación extrema de la mayor parte de los humanos, de la naturaleza y, por tanto, de los animales, que ha roto la relación metabólica entre ellos”, afirma el autor.

    “La explotación y el sufrimiento que padecen los animales ha sido denunciada por los movimientos de liberación animal como un prejuicio en base a una supuesta superioridad moral de los seres humanos respecto al resto de animales, producto del antropocentrismo. El objetivo de este ensayo es realizar, desde una perspectiva marxista, una reflexión crítica sobre la lucha por la liberación animal”, añade José Covelo.

    Este ensayo defiende la superación del capitalismo, sistema que, en palabras del autor, “se apropia de todas las esferas de la realidad en beneficio de unos pocos privilegiados a través de la tecnociencia”, para componer un mundo en común, que sea respetuoso con la diferencia y que reconcilie lo natural y lo cultural.

    José Covelo se licenció en Filosofía en la Universitat de València, cuenta con el Máster Universitario en Filosofía para los Retos Contemporáneos por la Universitat Oberta de Catalunya. Es profesor de Filosofía en un centro público de enseñanza secundaria en la provincia de Alicante.

    Durante más de veinticinco años, ha sido activista de izquierdas y anticapitalista en diferentes luchas de los movimientos sociales y sindicales. Desde muy joven, desarrolló una destacada sensibilidad hacia los temas ambientales y la protección de la naturaleza.

    Este libro es un proyecto personal motivado por toda una vida comprometida con la transformación del mundo en un lugar sin explotación ni discriminación de ninguna clase, ya sea por motivos de raza, de sexo o especie, en el que las generaciones futuras puedan disfrutar de la más amplia biodiversidad en un planeta sano, justo e igualitario.

    Desde la concejalía de Cultura se invita a toda la ciudadanía a asistir. La entrada es libre y gratuita, hasta completar aforo.

    Subir