elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de l’Alfàs recuerda que está prohibido hacer hogueras en la playa durante la noche de San Juan

El Ayuntamiento de l’Alfàs recuerda que está prohibido hacer hogueras en la playa durante la noche de San Juan
  • Este año, debido a las obras de ejecución de la plataforma única en el Paseo de las Estrellas, no habrá fiesta popular organizada por los Mayorales

  • Desde el consistorio se hace un llamamiento a la responsabilidad individual para que la gente disfrute de esta noche mágica con civismo y respeto

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento de l’Alfàs recuerda que está prohibido hacer hogueras en la playa durante la noche de San Juan - (foto 2)
El Ayuntamiento de l’Alfàs recuerda que está prohibido hacer hogueras en la playa durante la noche de San Juan - (foto 3)

Con motivo de la celebración de la Noche de San Juan, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi recuerda a la ciudadanía que está prohibido hacer hogueras en la playa de l’Albir, en las calas o en el Parc Natural de la Serra Gelada,. Tampoco se permite el encendido de farolillos voladores, el uso de barbacoas ni el lanzamiento de petardos. Medidas que se adoptan con el objetivo de garantizar la seguridad, prevenir incendios y proteger el entorno natural, al tratarse de una zona de alto valor ecológico.

Este año, debido a las obras de ejecución de la plataforma única en el Paseo de las Estrellas, no habrá fiesta popular organizada por los Mayorales. Así lo han anunciado esta mañana la concejala de Fiestas y Tradiciones de l’Alfàs, Sandra Gómez, junto al edil de Playas y Medio Ambiente, Luis Miguel Morant, y el regidor de Servicios Técnicos, Óscar Pérez.

Hace años que la Dirección General de Costas prohíbe hacer fogatas por motivos de seguridad, pero también por razones de limpieza y sanitarias. Las sanciones por encender hogueras en el Parc Natural de la Serra Gelada oscilan entre los 600 y 60.000 euros, incluso pueden acarrear penas de cárcel.
Como viene siendo habitual, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi pone en marcha un dispositivo especial, coordinado por las concejalías de Playas, Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana, Servicios Técnicos, Limpieza Viaria y Fiestas.

“Queremos que la ciudadanía disfrute de una noche tan especial como la de San Juan, pero siempre con respeto por el entorno y garantizando la seguridad de todos. Las hogueras y fuegos suponen un riesgo que no podemos permitir en una playa junto a un parque natural”, ha señalado Luis Miguel Morant, concejal de Playas y Medio Ambiente.

Sin fuegos y con un llamamiento especial a todas las personas que vengan a vivir la Nit de Sant Joan a l’Albir, para que no abandonen residuos en la playa. Para facilitarles la tarea, se va a instalar una batería de contenedores a pie de playa. También se prohíbe el uso de envases de vidrio.

“El dispositivo de limpieza está preparado para actuar con rapidez, pero necesitamos la implicación de todos para mantener la playa limpia y en condiciones óptimas al día siguiente. No dejemos residuos, cuidemos lo que es de todos”, ha añadido el edil de Servicios Técnicos, Óscar Pérez.

Playa libre de humos

Asimismo, el Ayuntamiento recuerda que, al haber sido declarada playa sin humo, no está permitido fumar ni vapear en toda la playa del Albir. Esta iniciativa forma parte del compromiso municipal con la salud pública y la sostenibilidad medioambiental, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible y la promoción de entornos libres de humo.

Es una noche que congrega a centenares de personas en la playa y, por tanto, se refuerzan servicios básicos, como los de seguridad y limpieza, con el fin de atender a los asistentes en todo lo que puedan necesitar.

Desde el consistorio alfasino se ha querido reconocer y agradecer el respeto y cuidado que la ciudadanía ha demostrado en años anteriores, recogiendo la mayor parte de envases y residuos que se generan esa noche.

Desde la concejalía de Fiestas y Tradiciones, su responsable, Sandra Gómez, ha querido destacar el carácter simbólico de esta celebración. “San Juan es una noche mágica que forma parte de nuestra tradición, pero debemos adaptarla a los tiempos. Se puede celebrar con alegría sin poner en riesgo la seguridad ni el medio ambiente”, ha manifestado.

Desde el consistorio se hace un llamamiento a la responsabilidad individual para que vecinos, vecinas y visitantes disfruten de esta noche mágica con civismo y respeto, respetando las normas y contribuyendo entre todos a mantener nuestras playas limpias, seguras y accesibles para todos.

Subir