elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de l’Alfàs organiza un nuevo Foro Jove sobre salud mental y trastornos alimenticios

El Ayuntamiento de l’Alfàs organiza un nuevo Foro Jove sobre salud mental y trastornos alimenticios
    MÁS FOTOS
    El Ayuntamiento de l’Alfàs organiza un nuevo Foro Jove sobre salud mental y trastornos alimenticios - (foto 2)

    El Espai Cultural Escoles Velles acogerá el viernes 31 de mayo un nuevo Foro Jove que, a petición de la juventud del municipio, volverá a girar en torno a la salud mental, en esta ocasión enfocado a la prevención y detección de trastornos alimenticios. Esta actividad, que organizan las concejalías de Juventud y Sanidad del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, ha sido presentada esta mañana por las titulares de ambos departamentos, Carolina Solbes y Marisa Cortés, respectivamente.

    Los trastornos de la alimentación son enfermedades médicas graves que se caracterizan por alteraciones de las conductas alimentarias. Aunque hay ocasiones en que muchas personas se pueden preocupar por su salud, peso o apariencia, algunas se fijan excesivamente o se obsesionan con la pérdida de peso o la forma corporal y el control de los alimentos que consumen. Estos pueden ser signos de un trastorno alimentario.

    Las personas con trastornos de alimentación no eligieron tenerlos. Estos trastornos pueden afectar la salud física y mental de quien los padece y, en algunos casos, hasta pueden poner en peligro la vida.

    De ahí el interés de abordar esta problemática en el próximo Foro Jove que organiza el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi. Está prevista la participación de Mar Sánchez García, psicóloga del Departamento de Bienestar Social, que hablará de cómo identificar los principales trastornos alimenticios y analizará un caso clínico real. A continuación, Sofía Cortés, nutricionista en The Comm Medical Center, impartirá una charla sobre la importancia de tener una alimentación saludable y de los riesgos de restringir en nuestra dieta la ingesta de distintos tipos de alimentos, ya que la deficiencia nutricional puede comportar diversos problemas de salud física y también mental.

    “Los trastornos alimenticios implican serios problemas para la salud que afectan a la capacidad del cuerpo para obtener una nutrición adecuada. Uno de los peligros de estos trastornos es que no son fácilmente identificables hasta pasado un tiempo. Por ello, conviene atender a las señales que pueden hacernos sospechar que alguien sufre un trastorno de este tipo. En este Foro se darán herramientas para aprender a detectar y a prevenir este tipo de conductas”, ha explicado Carolina Solbes, concejala de Juventud.

    La adolescencia y la temprana juventud es para cualquier persona una época de constantes cambios fisiológicos, emocionales, escolares o familiares que son vividos como una experiencia nueva, importante, significativa, espléndida o, a veces, traumática. Estas nuevas situaciones, aunque deseadas, pueden actuar como importantes generadores de estrés, posicionando a los jóvenes en una situación de especial vulnerabilidad para el desarrollo de problemas de salud mental. De ahí la importancia de hablar de ello.

    “Bulimia, anorexia, trastorno por atracón… los trastornos de la conducta alimenticia van calando poco a poco y de forma silenciosa. Muchas veces se tarda años en identificarlos, incluso por la persona que los padece. Y superarlos acarrea tiempo y esfuerzo, en un largo proceso que implica reconciliarse con las inseguridades. De ahí la importancia de hablar de todo ello en estos foros que se dirigen especialmente a la juventud”, ha manifestado la concejala de Sanidad y Bienestar Social, Marisa Cortés.

    Este Foro Jove se desarrollará el viernes 31 de mayo, de 17 a 20 horas, en el Espai Cultural Escoles Velles. La jornada incluirá, además de las intervenciones de la psicóloga Mar Sánchez y la nutricionista Sofía Cortés, una serie de dinámicas de grupo, que correrán a cargo de personal del Centro de Información Juvenil de l’Alfàs (CIJA).

    Las personas que estén interesadas en participar pueden formalizar su inscripción en el CIJA, el Centro de Información Juvenil de l’Alfàs del Pi, ubicado en la planta baja de la Casa de Cultura. También a través de la dirección de correo electrónico juventud@lalfas.com o llamando a los números de teléfono 965.887.435 y 610.205.329. Las plazas son limitadas.

    Fue en 2018 cuando el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi inició el proyecto ‘Foro Jove’ con el objetivo de propiciar el debate, el diálogo y el intercambio de opiniones entre las personas jóvenes. Se trata de una iniciativa destinada a fomentar la participación juvenil en l’Alfàs del Pi, creando cohesión grupal y facilitando a los jóvenes un espacio desde el que puedan aportar sus ideas y sugerencias.

    Subir