elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alertan de que la cuarta dosis para enfermos inmunodeprimidos está en el aire por la extinción de los contratos covid

Alertan de que la cuarta dosis para enfermos inmunodeprimidos está en el aire por la extinción de los contratos covid
  • Los especialistas valencianos en Medicina Preventiva piden prudencia ante la retirada de las mascarillas en interiores

A poco más de 2 semanas para que se lleve a cabo la extinción de los contratos de refuerzo Covid para médicos especialistas y enfermeras de los Servicios de Medicina Preventiva de la Comunidad Valenciana, la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública (SVMPSP) hace un llamamiento a la Consellería de Sanidad, para que rectifique y “mantenga unos recursos mínimos de personal que siguen siendo imprescindibles.”

43 contratos de refuerzo Covid (11 para médicos y 32 para personal de enfermería) cesarán a finales de este mes de abril, si nada lo remedia, interrumpiendo un trabajo que sigue siendo necesario a todas luces. “Durante estos 2 años, los Servicios de Medicina Preventiva han gestionado temas clave en la prevención y control de la pandemia de Covid, como los aislamientos y medidas de protección para trabajadores, pacientes y acompañantes, el control de los brotes hospitalarios de Covid, la declaración de casos de Covid a Salud Pública, el estudio de sus contactos, las vacunaciones anti-Covid del personal sanitario y de los enfermos crónicos y el control de brotes en centros socio-sanitarios, entre otras muchas funciones”, explica el presidente de la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública, el doctor Juan Francisco Navarro Gracia.

“Uno de los programas que puede interrumpirse –continua- es la vacunación con 4ª dosis de vacuna Covid en pacientes inmunodeprimidos, que apenas ha alcanzado todavía al 20-40% de todos los pacientes registrados en los departamentos de salud de la Comunidad Valenciana. Los pacientes inmunodeprimidos deben ser vacunados a los 5 meses con una 4ª dosis de recuerdo ya que crean mucha menor cantidad de anticuerpos que el resto de personas, e incluso muchos de ellos no responden a la vacunación, siendo necesario pedirles serologías post-vacunación, para tratar a los negativos con anticuerpos monoclonales.”

La extinción de los contratos Covid está causando ya aplazamientos de la vacunación en abril, al obligarse a los trabajadores contratados a cogerse las vacaciones antes del fin de contrato.

Además, “hoy mismo cesa la obligatoriedad de uso de las mascarillas en interiores, medida que ha contribuido a la protección de las personas más inmunodeprimidas, y después de unos días de vacaciones tras los que se espera un repunte la incidencia de casos de Covid. Por ello, desde la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública hacemos un llamamiento a la prudencia y seguimos recomendando el uso de mascarilla en pacientes inmunodeprimidos en ambientes cerrados y concurridos, sobre todo si no todavía no han podido vacunarse con la 4ª dosis.”

“Creemos –explica el presidente de la SVMPSP- que no tienen sentido recortes en el personal de los servicios de Medicina Preventiva, en un momento en el que la pandemia aún golpea a la población, y cuando son más necesarios que nunca buenos programas de prevención.”

La Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública recuerda a la Conselleria que los servicios de Medicina Preventiva también forman parte de esta estructura de Medicina Preventiva y Salud Pública que se prometió reforzar a raíz de la pandemia.

Subir