Sin contrato, sin seguridad y cobrando 6 euros la hora: las pésimas condiciones de un taller clandestino desmantelado en Aldaia
El encargado del negocio también estaba en situación irregular
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado un taller clandestino en Aldaia, donde al menos siete ciudadanos extranjeros eran explotados laboralmente en condiciones precarias. El responsable del establecimiento, un hombre de 54 años, ha sido detenido como presunto autor de un delito contra los derechos de los trabajadores.
El taller, dedicado a la reparación y pintado de vehículos a motor, operaba de forma completamente ilegal: no tenía cartel exterior, funcionaba a puerta cerrada y se encontraba oculto dentro de una nave industrial. Según la investigación, los empleados no tenían contrato ni estaban dados de alta en la Seguridad Social. Además, cinco de ellos carecían de permiso de trabajo en España.
Durante la inspección, llevada a cabo por agentes de la Brigada de Extranjería y Fronteras de la Comisaría de Xirivella-Aldaia-Alaquàs junto a Inspección de Trabajo, se constató que los trabajadores realizaban sus tareas sin equipos de protección individual, a pesar del uso de maquinaria con alto riesgo de causar lesiones graves. Los salarios que percibían oscilaban entre 6 y 10 euros por hora.
Las pesquisas se iniciaron en agosto de 2024 tras una alerta recibida por la unidad de Policía Nacional adscrita a la Comunitat Valenciana. Posteriormente, se descubrió que el propio encargado del negocio también se encontraba en situación irregular y carecía de los permisos necesarios para dirigir una actividad mercantil.
Tras prestar declaración, el detenido fue puesto en libertad con la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando sea requerido, y se le ha notificado la apertura de un expediente de expulsión por infracción a la Ley de Extranjería.