elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ya se conocen las 5 propuestas ganadoras de los presupuestos participativos de Alcoy

Ya se conocen las 5 propuestas ganadoras de los presupuestos participativos de Alcoy
  • Este año ha habido un recuerdo de participación y ya se ha llegado al 10%

Ya se conocen los resultados de los presupuestos participativos 2024 del Ayuntamiento de Alcoy. Hay que destacar en primer lugar que han tenido la participación más alta desde que están en marcha con un 10% respecto a las personas con derecho a voto. En total han tomado parte 5.344 personas, 735 más que en la pasada edición. Un total de 4618 han votado en línea y 726 de forma presencial.

Las propuestas de inversión que se llevarán a cabo son la reforma del campo municipal del Collao valorada en 140.000 euros y la rehabilitación y mejora de la pista de atletismo, valorada en 180.000 euros. Las dos propuestas de inversión han batido el récord de votos han obtenido 1591 y 1313, el récord anterior fue lo del cortafuego con 1020 votos en la edición anterior.

En cuanto a las propuestas de gasto corriente, las tres más votadas al sumar los votos en línea y presenciales han estado: hacer Actividades de ocio familiar como cuentacuentos, musicoterapia, juegos de mesa, talleres de magia, manualidades, pintacaras en todos los barrios de la ciudad, valorada en 36.000 euros, llevar a cabo una fireta gastronómica al Mercado de Sant Mateu, 5.000 euros y promoción de conciertos remunerados para músicos profesionales titulados de la ciudad, 20.000 euros. Las dos primeras son provenientes de los Talleres Participativos.

Recordamos que para el 2024 el Ayuntamiento ha destinado una cantidad de 400.000 € (320.000 € en propuestas de inversión y 80.000 € en propuestas de gasto corriente) para que la ciudadanía pueda decidir en qué invertir esta cantidad. Las propuestas seleccionadas se incorporarán en el presupuesto municipal de 2024.

“Hay que valorar que la participación aumenta cada año, hemos llegado al 10% y vemos como en poblaciones próximas no pasan el 3%. Es un buen dato que demuestra que la gente se siente escuchada y que sabe que las propuestas del presupuestos participativos se llevan a cabo. Nuestra intención es seguir trabajando para seguir aumentando la participación de la ciudadanía”, ha destacado la regidora de Participación, Aroa Mira.

HISTÓRICO

El 96,05% de las propuestas aprobadas en los presupuestos participativos ya están finalizadas o en proceso.

Los presupuestos participativos de Alcoy ya han vivido un total de 10 ediciones, en estos años se ha ido mejorando el sistema de votación, además se dedica una parte para propuestas de gasto corriente, puesto que, en primer lugar, eran solo de inversión y también ha aumentado la partida hasta los actuales 400.000 euros. En estos años, se han aprobado un total de 76 propuestas, de las cuales 66 están finalizadas, 7 en proceso y 3 todavía no han empezado por diferentes motivos. Las que están en proceso significa que ya han empezado y todavía no han finalizado o que los departamentos técnicos del Ayuntamiento están llevando a cabo los procesos administrativos correspondientes y que pronto serán una realidad.

Las dos últimas propuestas que ya han finalizado han sido el vídeo marcador del Collao y la rehabilitación de la Torre Portal de Cocentaina.

Las propuestas que se han realizado han sido muy variadas y diversas, podemos destacar algunas como la creación de zonas de paseo para perros en los parques del Romeral, Barranquet de Soler y Zona Nord, el Plan Integral de Accesibilidad, Actuación integral en las equipaciones del Racó Bonaventura, Introducción del carril bici en la ciudad, Creación de espacio para distintos deportes urbanos en la zona del cauce del del río, Iluminación de los túneles de la Vía Verde en el tramo comprendido entre el polideportivo y el Estepar, Instalación de semáforos adaptados para personas invidentes, Biblioteca infantil-juvenil en la zona Centre y Zona Nord, cambio de superficie de las pistas del polideportivo Caramanxel, Poner juegos infantiles adaptados para niños/se con diversidad funcional en los parques, Recuperar balsas, zonas húmedas y sistemas de riego (debajo el polideportivo, balsa Xorrador, etc.), creación de un Festival de arte urbano, Museos adaptados para personas sordas y/o con otro tipo de discapacidades, Introducción de energías renovables/placas solares en instalaciones municipales, Equipar a las asociaciones vecinales de proyector, pantalla y megafonía, Realización de una Feria Gastronómica, realización de un estudio de peatonalización del Centre (permanente y estacional), diferentes actuaciones en el albergue canino, adecuar zonas de aparcamiento, establecer una línea de autobús al polideportivo en horario de tarde, campaña y proyecto participado contra la soledad de la gente mayor, Escuela municipal de emprendimiento para alumnado de ciclos formativos, rehabilitar subida del Colegio Santa Ana, transitada por peatones y vehículos, patis Actius- mejorar los patios y los espacios exteriores de los centros educativos públicos: aprendizaje fuera del aula, exposición de artistas emergentes de Alcoy, hacer una programación de ocio alternativo para jóvenes, crear un servicio de atención a la sexualidad para jóvenes o la realización o adecuación de cortafuegos.

Subir