Alcoy participa en el I Foro de Inclusión Social 2025 para reforzar las buenas prácticas en itinerarios de inclusión
El encuentro reúne a equipos profesionales de todo el territorio para compartir experiencias y mejorar la coordinación en la atención social
El pasado 27 de febrero, la concejala de Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de Alcoy, Aroa Mira, junto con técnicos municipales de su departamento, asistió al I Foro de Inclusión Social organizado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Dirección General de Inclusión y Cooperación al Desarrollo. El evento tuvo lugar en el Complejo Deportivo-Cultural Petxina de Valencia y reunió a equipos profesionales de todo el territorio valenciano especializados en itinerarios de inclusión social.
Durante la jornada, se compartieron experiencias y buenas prácticas en la ejecución de los programas de itinerarios de inclusión, cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), con el objetivo de mejorar la atención a las personas beneficiarias de la Renta Valenciana de Inclusión y de aquellas en riesgo de exclusión social.
El equipo de itinerarios de inclusión social del Ayuntamiento de Alcoy, que participó activamente en este evento, está formado por tres técnicos de perfil social (trabajadores sociales), tres técnicos de inclusión social (TIS) y un coordinador. En la sesión de la tarde, este equipo expuso su metodología y experiencias en la gestión de itinerarios de inclusión en el municipio de Alcoy.
La concejala Aroa Mira destacó la importancia de este encuentro: «Estos espacios de reflexión e intercambio de experiencias nos permiten mejorar nuestra labor diaria y seguir implementando medidas eficaces para garantizar oportunidades reales a las personas en riesgo de exclusión. El trabajo coordinado entre municipios y administraciones es clave para lograr una sociedad más inclusiva».
"El Ayuntamiento de Alcoy seguirá impulsando iniciativas que permitan mejorar los servicios de inclusión social, consolidando estrategias de intervención adaptadas a las necesidades reales de la ciudadanía y potenciando el trabajo colaborativo con otros municipios e instituciones", concluyó Mira.