Alcoy alcanza cifras récord en su autobús urbano y avanza hacia la movilidad sostenible
Con más de dos millones de viajeros registrados en 2024, el transporte público de la ciudad marca un hito histórico e incorpora autobuses eléctricos para reforzar su compromiso con el medio ambiente.
El autobús urbano de Alcoy ha superado por primera vez los dos millones de viajeros, alcanzando 2.043.331 usuarios a fecha del 10 de diciembre. Este resultado histórico, aún provisional, supera el récord de 1.948.330 viajeros logrado en 2007 y refleja el creciente compromiso de los ciudadanos con la movilidad sostenible.
Un crecimiento sostenido desde 2015
La tendencia ascendente del uso del transporte público en Alcoy comenzó en 2015 tras una remodelación de líneas que optimizó el servicio. Aunque la pandemia de la Covid-19 provocó una caída temporal, el sistema se ha recuperado con fuerza, cerrando 2023 con 1.891.475 viajeros y logrando cifras aún mayores este año, como durante el primer semestre del año.
El concejal de Movilidad Sostenible, Jordi Martínez, destacó que el crecimiento es aún más significativo considerando que en 2014 se redujeron una línea y varios autobuses. Martínez subrayó: “Los bonos sociales que implantamos han sido clave, y la ciudadanía está cada vez más concienciada sobre la movilidad sostenible y el respeto al medio ambiente. Este récord es una gran satisfacción para un gobierno que apuesta por un transporte público eficiente y ecológico”.
Innovación con autobuses eléctricos en la línea 3
En enero, el Ayuntamiento de Alcoy reforzará su compromiso con la sostenibilidad con la incorporación de dos autobuses eléctricos de última generación en la línea 3, la más concurrida del sistema. Estos vehículos, adquiridos gracias a una subvención del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, destacan por su eficiencia y tecnología avanzada.
- Más de 300 kilómetros de autonomía diaria gracias a baterías de 422 kWh.
- Potente motor que afronta la compleja orografía de Alcoy sin pérdida de rendimiento.
- Sistemas avanzados de seguridad, como cámaras 360º, detección de sueño del conductor y advertencia de abandono de carril.
- Medidas de accesibilidad, como plazas para personas con movilidad reducida, sistemas para usuarios con visibilidad reducida y pictogramas TEA para personas con trastorno del espectro autista.
Una inversión estratégica y sostenible
La adquisición directa de los autobuses por parte del Ayuntamiento también supondrá un ahorro en el contrato de transporte público, evitando que la concesionaria repercuta los costes en la administración local.
Con estos avances, Alcoy no solo consolida su liderazgo en movilidad sostenible, sino que también garantiza un transporte público más accesible, seguro y eficiente para todos los ciudadanos.