elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Alcalde de Alcoy explica la decisión personal del propietario del CD Alcoyano de cambiarlo de categoría con La Nucía

El Alcalde de Alcoy explica la decisión personal del propietario del CD Alcoyano de cambiarlo de categoría con La Nucía
  • Desde el CD Alcoyano comunicaron ayer al alcalde la propuesta de intercambiar los equipos de categoría y no de descender por motivos económicos tal y como se está queriendo vender a la prensa nacional

El alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha explicado paso a paso toda la situación que se ha vivido hasta el anuncio del CD Alcoyano de su descenso voluntario. Algo que realmente esconde un cambio de categoría entre el CD Alcoyano que está por méritos deportivos en 1ª RFEF y La Nucía que está en tercera, siendo ambos clubes del mismo propietario.

Toni Francés ha dejado claro que al propietario del Alcoyano no le interesa Alcoy, ni su aficción ni el Alcoyano. “Ramírez no tiene derecho a jugar con el sentimiento, estima y patrimonio de Alcoy y el Club Deportivo Alcoyano”.

Durante esta semana desde el Alcoyano comunicaron al alcalde la intención de intercambiar de categoría los dos equipos y ante la pregunta de si eso era legal del primer edil de la ciudad, la respuesta fue: “eso ya veremos”.  “Ramírez ha tomado una decisión que es una “aberración ética e inmoral y no queremos que el futbol sea eso, que unas personas puedan decidir por su interés personal donde se traslada un equipo u otro, sin considerar los méritos deportivos”.

La demostración que el Alcoyano no desciende sino que Ramírez se lo lleva a La Nucía ha sido la convocatoria de la Junta General de Accionistas para el 17 de junio con un punto en el órden del día: El traslado “del domicilio local de la compañía” a La Nucía.

El Alcalde ha convocado la Junta de Portavoces del Ayuntamiento para el próximo lunes para explicar toda la situación. El lunes también habrá una reunión con los representantes de las peñas del conjunto blanquiazul y igualmente se ha contactado con la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana para solicitar una reunión.

CRONOLOGÍA

En primer lugar, Francés ha explicado que hace dos temporadas el equipo ascendió a 1ª RFEF por méritos propios y que una gran parte del empresariado local tuvo que apoyar al Club para pagar los salarios a los jugadores. Tras el ascenso, estando el equipo en una situación económica de quiebra, Juan Carlos Ramírez compró la mayor parte del accionariado y se comprometió a estar tres años en el Club, dándole viabilidad económica e indicando que si en esas tres temporadas no lograba el ascenso, se marcharía.

Francés ha aclado el apoyo del Ayuntamiento con el Club. Además de la cesión gratuita del campo de futbol municipal del Collao, así como la explotación tanto publicitaria como de los bares del mismo, el Ayuntamiento tiene un convenio con el Deportivo por el que cada año le cede 200.000 euros. Además el Ayuntamiento ha conseguido realizado diferentes reformas en el campo, solicitando incluso subvenciones para poder llevar a cabo más actuaciones, en total en los dos años que Ramírez lleva en el Alcoyano la inversión municipal supera los 550.000 euros, sin contar la cesión del campo y su explotación.

En su comunicado el Alcoyano critica tanto al Ayuntamiento como a la afición y al empresariado local por su falta de apoyo. Como todos sabemos el precio de los abonos del Alcoyano es de los más caros de la categoría, pero al decirle esto cuando el Club lanzó la campaña, el propiatario indicó que eran una SAD y que hacían lo que él quería. 

El alcalde ha explicado que ha atendido todas las demandas del propietario, todas las que eran legales o morales. Explicando que el propietario del Alcoyano pidió que el Ayuntamiento destinara 70.000 euros de ayudas de emergencia de servicios sociales para pagar carnets de socio a niños de familias con dificultades económicas,  medida que lógicamente no fue atendida. También solicitó la explotación de toda la publicidad exterior de la ciudad y quedarse los beneficios, a lo que se respondió que hay un contrato de explotación y no sería legar cedersela a él. Finalmente una petición fue que el alcalde lograra que empresarios aportaran dinero al club como fuese, en definitiva peticiones de dudosa legalidad y ninguna moralidad.

La última gran excusa de Ramírez para argumentar su marcha son las supuestas malas infraestructuras deportivas de la ciudad. El Alcalde ha recordado que el mantenimiento del Campo del Collao tal y como dice el convenio lo debe hacer el Alcoyano, y que a pesar de eso el Ayuntamiento invierte en mejoras, también le ha respondido que es quien lleva a cabo la actividad quien debe pedir la licencia de apertura, ante las quejas de Ramírez. 

El Alcoyano se ha quejado de no tener un campo de césped natural para entrenar. Toni Francés ha recordado que han tenido reuniones periodicas y que el Alcoyano solició el campo número 3 del polideportivo que actualmente es de tierra para plantar el césped. Francés ha explicado que li comunicaron en febrero que ese campo es de la Federación y que el Ayuntamiento estaba en proceso de compra pero que podrían negociarlo. Para avanzar con la iniciativa el Ayuntamiento realizó en febrero el último pago, que debía ser en septiembre para lograr de esta manera que o más pronto posible el campo pasara a ser municipal, algo que no es por el momento y por tanto no puede ceder a nadie. A fecha de hoy la Federación sigue sin firmar la escritura.

Tras esa reunión de febrero, el ayuntamiento convocó al Alcoyano a una reunión en marzo, otra en abril y otra el pasado 9 de mayo, a las que el Alcoyano declinó acudir. En estas reuniones se iba a explicar que se había adelantado el pago y se iban a realizar distintas propuestas para que el equipo pudiese entrenar en las mejores condiciones, pero la decisión ya estaba tomada, desde el 31 de marzo que descendió La Nucía a 3ª. Ramírez se va de Alcoy y se lleva el Alcoyano. La Nucía conseguirá en el mercado negro lo que no ha podido lograr en el césped que es donde se ganan los partidos.

Subir