elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Miles de personas pasan por la VIIIa Festa de la Carxofa de Alaquàs

Miles de personas pasan por la VIIIa Festa de la Carxofa de Alaquàs
    MÁS FOTOS
    Miles de personas pasan por la VIIIa Festa de la Carxofa de Alaquàs - (foto 2)
    Miles de personas pasan por la VIIIa Festa de la Carxofa de Alaquàs - (foto 3)
    Miles de personas pasan por la VIIIa Festa de la Carxofa de Alaquàs - (foto 4)
    Miles de personas pasan por la VIIIa Festa de la Carxofa de Alaquàs - (foto 5)
    Miles de personas pasan por la VIIIa Festa de la Carxofa de Alaquàs - (foto 6)
    Miles de personas pasan por la VIIIa Festa de la Carxofa de Alaquàs - (foto 7)
    Miles de personas pasan por la VIIIa Festa de la Carxofa de Alaquàs - (foto 8)
    Miles de personas pasan por la VIIIa Festa de la Carxofa de Alaquàs - (foto 9)
    Miles de personas pasan por la VIIIa Festa de la Carxofa de Alaquàs - (foto 10)

    MILES DE PERSONAS PASAN POR LA VIIIa FESTA DE LA CARXOFA DE ALAQUÀS

    Éxito de participación en una nueva edición de esta fiesta consolidada en el municipio en la cual se fusionan gastronomía, cultura y comercio y que este año ha tenido como lema ‘Més poble que mai’ como símbolo de unión y solidaridad.

    Miles de personas ha visitado este fin de semana Alaquàs para disfrutar de la VIIIa Festa de la Carxofa que una vez más ha batido su récord de asistencia y participación. La fiesta, organizada por primera vez con la colaboración conjunta de la Asociación de Amigos y Amigas del Cant de al Carxofa, la Asociación de Comerciantes Asociados de Alaquàs (CAda) y la Asociación de Hostelería y Restauración de Alaquàs (AHORA), ha permitido ampliar la programación a cuatro jornadas y dar más protagonismo a la artesanía, la danza y el debate gastronómico.

    Una vez más, la fiesta ha conseguido sus objetivos: vertebrar todo un pueblo y promocionar Alaquàs y el Cant de la Carxofa con una propuesta única que suma tradición, cultura, gastronomía y comercio. Además, este año se ha convertido en un símbolo de unión y solidaridad, especialmente después de los estragos causados por la DANA en l'Horta Sud. Por eso en la cita han participado de forma activa pueblos vecinos afectados por la catástrofe.

    Las actividades se iniciaron el jueves 6 de febrero con una tertulia gastronómica conducida por el periodista y gastrónomo Paco Alonso, que reivindicó la cocina con alcachofa en Alaquàs y que contó con la participación de grandes figuras del sector: el chef Óscar Torrijos, la chef Chabe Soler y el chef Sebastián Romero.

    El viernes 7 de febrero, el Castell de Alaquàs acogió una noche cultural con magia, poesía y música con las actuaciones del mago CHEMAGO, los Poetas de Alaquàs y la Unión Musical de Alaquàs y a continuación tuvo lugar la entrega de los premios del Pasaporte Carxofa, iniciativa del comercio local.

    El sábado 8 de febrero fue una jornada clave con la celebración del nuevo concurso de arroz con alcachofa, en el cual participarón cinco asociaciones locales. La ganadora fue la falla Avenida Genovés. Durante todo el día hubo una feria comercial y artesanal así como actuaciones musicales. La jornada concluyó con una grande torrà y la venta de 500 bocadillos y la música del DJ Xema.

    El domingo 9 de febrero, día grande de la Fiesta, tuvo lugar el esperado concurso de tapas con alcachofa en el cual restaurantes de Alaquàs y de municipios vecinos como Paiporta compitieron por la mejor elaboración con este producto. Se vendieron un total de 6000 tapas. El primer premio fue para el restaurante Ateneu Alaquàs, el segundo para la Sequieta de Alaquàs y el tercer premio para la Nova Terreta. El jurado contó con nombres como Raúl Resino, chef con estrella Michelin, y la periodista gastronómica Carla Centelles.

    Durante todo el día, el público pudo disfrutar de degustaciones, música en directo, exhibición musicales, de danza y la feria comercial y artesanal. En el claustro del Castell de Alaquàs actuó el ballet de la Unión Musical de Alaquàs, el corazón del Canto de la Alcachofa, el ballet de Ballanç y Bernia. Alrededor del monumento, hubo una ruta de las acequias a cargo de Vía Heraclia, la actuación del grupo de baile l’Olivar, la actuación de la Moixeranga La Torrentina y la actuación de Poleo.

    Organizadores y colaboradores:

    Ayuntamiento de Alaquàs, Asociación de Amigos y Amigas del Cant de la Carxofa, Comerciantes Asociados de Alaquàs (CAdA), Asociación de Hostelería y Restauración de Alaquàs (AHORA), Unión Musical de Alaquàs, Generalitat Valenciana, Caixa Popular, Fundación Horta Sud, CaféSoy, TM Padel, Estudio, Mercavalencia y DO Arroz de València.

    Subir