elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Agricultores y ganaderos trasladan al conseller José Luis Aguirre sus principales preocupaciones

Agricultores y ganaderos trasladan al conseller José Luis Aguirre sus principales preocupaciones
Agricultores y ganaderos trasladan al conseller José Luis Aguirre sus principales preocupaciones

    El secretario general de UPA en la Comunitat Valenciana, Ricardo Bayo, se reunió ayer con el nuevo conseller de agricultura, ganadería y pesca, José Luis Aguirre, para tener una primera toma de contacto tras su nombramiento. Durante el encuentro Bayo le trasladó algunas de las principales preocupaciones del sector, así como reivindicaciones que considera fundamentales para afrontar con prontitud.

    “Le hemos trasladado la realidad del campo valenciano y le hemos explicamos la necesidad de defender el modelo de agricultura familiar que es el mayoritario en nuestra comunidad”, explicó Bayo. Una de las principales reivindicaciones de UPA es la necesidad que tiene la agricultura y ganadería valenciana de acabar con las malas prácticas comerciales en el sector, ya que, los abusos por parte de algunos operadores de la cadena comercial le suponen a los ganaderos y agricultores mucho dinero. En esta línea desde la organización se considera necesario poner en funcionamiento la AVICA dotándola de personal y recursos para aportar transparencia al sector.

    Por otro lado, también se le trasladó al conseller la necesidad de poner en funcionamiento desde la Consellería políticas basadas en reducir los costes de producción y ayudar a los agricultores a afrontar los retos de la nueva PAC activando en el PEPAC la línea de “asesoramiento a explotaciones agrarias”. También es necesario animar a los agricultores a acometer inversiones innovadoras que mejoren su eficiencia para reducir sus costes de producción.

    “Es necesario mantener una interlocución fluida con las Organizaciones Profesionales Agrarias y que el sector tenga organizaciones potentes y bien financiadas para constituirse en un autentico lobby que sea capaz de defender los intereses de los agricultores y ganaderos en Bruselas y ante el Ministerio. Desde UPA consideramos que este sector debe tomar la iniciativa para hacer frente a un mercado globalizado y a las políticas de la UE. Un ejemplo de ello es el tratamiento en frio impulsado desde el sector citrícola de la Comunidad Valenciana” señaló el secretario general de UPA C.V.

    Afrontar los retos del cambio climático, como las sequías, también fue una de las líneas de trabajo donde se hizo hincapié desde UPA. “Es fundamental poner en marcha un plan de choque contra la sequía con el que garantizar las dotaciones para los cultivos de regadío y acometer medidas que consigan hacer más resiliente la agricultura de secano”, explicó Bayo. Uno de los problemas que en estos momentos también afrontan los agricultores y ganaderos de la Comunidad Valenciana es el derivado de la fauna salvaje, ya que, los conejos, jabalís y corzos ocasionan perdidas constantemente sin que se pueda hacer nada.

    Por otra parte, desde UPA trasladamos que los jóvenes y mujeres son una prioridad para la organización, ya que, de ellos depende el presente y futuro del sector. “Es esencial innovar no solo a nivel tecnológico sino también social para transformar nuestro sector y enfocarlo hacia el mercado” añadió Bayo. El encuentro terminó con ambas partes comprometiéndose a mantener la colaboración entre la Consellería y UPA para afrontar los muchos retos que tiene este sector.

    Subir