SOCIEDAD

La Agencia de Seguridad y Emergencias celebra el Día de la Mujer con unas jornadas para visibilizar el papel de la mujer en estos colectivos

ELPERIODIC.COM - 07/03/2018

La Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias ha celebrado el Día Internacional de la Mujer con unas jornadas de reflexión y dos mesas redondas en el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (Ivaspe) y en el Centro de Coordinación de Emergencias con el objetivo de analizar y visibilizar el papel de la mujer en estos dos colectivos.

El director de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel, ha inaugurado en el Ivaspe junto a la directora general de Instituto Valenciano de las Mujeres y por la Igualdad de Género, María Such, la Jornada "Policía e Igualdad: Una mirada de género".

José María Ángel ha explicado ante un aforo integrado por 115 personas, la mayor parte policías locales, que el objetivo principal de esta jornada es "visibilizar el papel de las mujeres profesionales de la Seguridad y las emergencias", "Para ello, hemos querido que estuvieran presentes las áreas temáticas que consideramos básicas en el camino hacia la igualdad", ha indicado.

Por su parte, María Such ha señalado que en el camino hacia la igualdad, "resulta muy importante que se aborde la cuestión desde la transversalidad, coordinando recursos y afrontando muchos retos que aún tenemos por delante, como por ejemplo, el trabajo que hemos de hacer conjuntamente con la Policía de proximidad, la Policía de barrio".

Profesionales de la educación, la sociología y el derecho, junto con representantes de la Policía Local de la Comunitat, entre las que se encontraban agentes de la promoción de 1981, han abordado cuestiones relativas a cómo grandes mujeres han sido ignoradas y ninguneadas en la Historia o cómo los hombres tienen un papel fundamental en la lucha por la igualdad.

También se ha dedicado un espacio a valorar la perspectiva de género y su aplicación en las leyes y en la justicia. La parte más emotiva de la jornada ha tenido lugar cuando una representación de mujeres policías de las primeras promociones de la Comunitat ha contado su experiencia en aquellos años y cómo se han conseguido logros durante todo este tiempo.

Por último, se ha dedicado un tiempo a exponer las medidas de acción positiva que se prevén en la nueva ley 17/2017, de Coordinación de Policías Locales. Ha clausurado el acto la concejala delegada del Área de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de València, Anaïs Menguzzato.

Mujeres profesionales de las Emergencias y la Seguridad

Por otra parte, un grupo de alumnos y alumnas del Ciclo Superior de Integración Social y del Ciclo Superior de Promoción de Igualdad de Género del centro integrado público de formación profesional Vall d'Elda han asistido en el Centro de Coordinación de Emergencias de l'Eliana a dos mesas redondas protagonizadas por mujeres profesionales de las emergencias y la seguridad, que han expuesto cómo es su día a día en sus respectivos ámbitos laborales.

Este encuentro, que se realiza por primera vez organizado por la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, nace a partir de un estudio realizado por los citados alumnos y alumnas sobre las mujeres en los servicios de emergencias. De esta manera, han podido intercambiar reflexiones y experiencias reales con las mujeres protagonistas de su trabajo.

Han participado dentro del área de las emergencias mujeres representantes de la sala de atención de llamadas del 112 Comunitat Valenciana, de la Unidad Militar de Emergencias, del Centro de Coordinación de Emergencias, de los bomberos forestales de la Generalitat y de una Agrupación de voluntariado de Protección Civil.

Dentro del área de la seguridad han participado mujeres representantes de los cuerpos de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Autonómica y Policía Local.