elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Sueca acoge la XXIII Jornada de Convivencia y Deporte

Sueca acoge la XXIII Jornada de Convivencia y Deporte
  • La actividad ha contado con la participación de 8 centros de la provincia que atienden a personas con enfermedad mental y con la colaboración del alumnado de 3º de ESO del colegio La Encarnación de Sueca

El Pabellón de Deportes Raül Cuenca Monrabal ha acogido la XXIII Jornada de Convivencia y Deporte, organizada por la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Ribera Baja (AFEM RB) con la colaboración del Ayuntamiento de Sueca, a través de las concejalías de Acción Social, Deportes y Turismo. Se trata de una actividad cuyo objetivo es fomentar la participación de las personas con enfermedad mental en actividades lúdicas, de convivencia y de lucha contra el estigma. Forma parte, además, del Programa de Reducción del Estigma en Salud Mental y Diversidad Funcional, en el que trabajan conjuntamente diferentes entidades, como el Hospital Universitario de la Ribera, la Concejalía de Acción Social, el Servicio de Atención y Seguimiento para las personas con problemas de Salud Mental Grave (SASEM) del Ayuntamiento de Sueca, el Taller Ocupacional Municipal, la Fundación SASM y AFEM RB.

La Jornada ha consistido en una competición de fútbol sala en la que han participado ocho equipos de diferentes centros que trabajan en la rehabilitación de las personas con problemas de salud mental de la provincia de Valencia: AFEM RB; Vitalia  Hombre; Tapes Denia; CEEM Xeraco; SPORT SA; CEEM Buendía, Mentalia Puerto y AFARADEM. También ha contado con la presencia del alcalde de Sueca, Dimas Vázquez; el primer teniente de alcalde y concejal de Deportes, Julián Sáez; la concejal de Acción Social, Manoli Egea; la concejal del Consell Agrari, Carmen Pérez; y la concejal de Igualdad, Sari Sáez.

El alcalde de Sueca, Dimas Vázquez, ha valorado muy positivamente la iniciativa y ha felicitado a la organización y a todos los participantes, «enhorabuena por todo el esfuerzo y trabajo invertido en esta actividad que fomenta el deporte, una de las prácticas más saludables y recomendables para las personas. Desde el Ayuntamiento, trabajaremos siempre codo con codo con AFEM RB y todas las asociaciones para el fomento de la igualdad y la lucha contra el estigma». La concejal de Acción Social, Manoli Egea, ha mostrado su satisfacción «porque Sueca acoja esta Jornada, en la que participan usuarios de diferentes centros de toda la provincia. Mi agradecimiento también al colegio La Encarnación por su implicación en la lucha contra el estigma y a AFEM RB por organizar con tanta estima y dedicación esta actividad». 

Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Deportes, Julián Sáez, ha mostrado el orgullo desde la Concejalía de Deportes «al comprobar la cantidad de actividad deportiva, muy diversa además, que promovéis desde la asociación AFEM RB a lo largo del año. Considero que ese es el camino a seguir, y ahí siempre nos encontraréis. Mi enhorabuena».

Como en anteriores ocasiones, la Jornada ha contado también con la participación del alumnado de 3º de ESO de un colegio de la localidad, en concreto de La Encarnación, «que ha formado equipo con nosotros participando activamente en la organización a fin de fomentar la interacción con las personas del colectivo en un entorno comunitario», han señalado desde AFEM RB, quienes han deseado también poder «seguir realizando durante muchos años esta actividad deportiva para continuar fomentando una sociedad más inclusiva».

Subir