elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Farmacéuticos de diferentes centros hospitalarios visitan el Hospital de Dénia para conocer su sistema de gestión de medicación oncológica

Farmacéuticos de diferentes centros hospitalarios visitan el Hospital de Dénia para conocer su sistema de gestión de medicación oncológica
  • El sistema permite a los oncólogos una prescripción más personalizada, precisa y segura de los tratamientos

  • La herramienta también realiza un control del stock de los medicamentos para optimizar la planificación y garantizar la disponibilidad en todo momento

Farmacéuticos del Hospital de Fuenlabrada de Madrid, del Clínic de Barcelona y del Álvaro Cunqueiro de Pontevedra han visitado el Hospital de Dénia para conocer la herramienta informática integrada que se utiliza para la gestión de la medicación oncológica.

La jornada ha comenzado con una ponencia a cargo del jefe del Servicio de Farmacia, Jaime Poquet, que ha presentado las buenas prácticas en gestión de medicación oncológica y ha explicado las ventajas del sistema para optimizar este proceso.

A continuación, los visitantes han realizado una visita guiada al Servicio de Farmacia del hospital, donde han podido observar de primera mano el funcionamiento del sistema, denominado CATO, y su aplicación en el flujo de trabajo diario. El doctor Poquet ha explicado en detalle las diferentes funcionalidades del software y su impacto en la seguridad y calidad de la atención a los pacientes oncológicos.

Se trata de un software integrado que ofrece soporte en todos los niveles del flujo de trabajo para medicamentos, desde la prescripción hasta la administración. Esta herramienta facilita la recepción de datos de los pacientes y los resultados de laboratorio desde el sistema de información hospitalaria, lo que ayuda a los médicos a realizar una prescripción más precisa y segura de los medicamentos.

El software también permite al Servicio de Farmacia gestionar y controlar el stock de medicamentos para optimizar la planificación de la producción y garantizar la disponibilidad de los fármacos necesarios en todo momento.

Además, proporciona instrucciones paso a paso para la preparación de medicamentos, de manera que elimina la necesidad de realizar cálculos manuales, minimizando así el riesgo de errores.

También posibilita el escaneo de códigos de barras para la verificación de los medicamentos y el uso de una balanza gravimétrica que garantiza un cálculo de dosis correcto.

Esta última funcionalidad es especialmente útil en el área de quimioterapia, donde la precisión en la preparación de los medicamentos es crucial para la seguridad del paciente.

El sistema CATO es una herramienta eficaz para la verificación de la administración de los medicamentos junto a la cama del paciente, ya que asegura que se administre el medicamento correcto al paciente adecuado.

El jefe del Servicio de Farmacia del Hospital de Dénia ha destacado que “nuestro centro está comprometido con la mejora continua de la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes”. En este sentido, ha subrayado que la colaboración con otros centros sanitarios “es una herramienta fundamental para alcanzar este objetivo”.

Subir