elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cs Xàbia propone que se ceda a los vendedores la gestión del Mercat Municipal

Cs Xàbia propone que se ceda a los vendedores la gestión del Mercat Municipal
  • Escrivá propone que se realicen campañas específicas de control del ruido en ciclomotores y motocicletas ante las quejas vecinales

En el último Pleno del Ayuntamiento de Xàbia celebrado el pasado mes de julio, el portavoz de Cs Xàbia, Enrique Escrivá, ha propuesto al gobierno municipal que busque el encaje legal para ceder a los comerciantes la gestión del Mercat Municipal, que hasta ahora viene realizándose por el Ayuntamiento de Xàbia.

El edil ha valorado positivamente la modificación del Reglamento del Mercat, con la que se abre la puerta a la autogestión de este espacio histórico por los propios vendedores. Una modificación aprobada por el Pleno, en la que el edil ha señalado que los cambios aprobados “se han quedado cortos” para un documento que data del año 2010. En este sentido, ha destacado que es el momento de que “sean los propios vendedores quienes gestionen de forma directa el Mercado”, por lo que el Ayuntamiento “debe buscar la fórmula para que esto sea una realidad cuanto antes”

Para Escrivá, “no es posible que tengamos puestos cerrados durante meses en el Mercat”, especialmente debido a los largos trámites para sacar a concurso unas paradas en las que, según ha podido conocer el concejal xabiero, “hay gente interesada en que se adjudiquen para poder montar su negocio”

Según el edil, la gestión directa del Mercat, “permitiría que sean los propios comerciantes quienes recauden e ingresen las tasas y cuantías correspondientes al Ayuntamiento y que puedan gestionar los gastos de limpieza o las reparaciones más urgentes, que actualmente al depender del Ayuntamiento acaban eternizándose”.

A juicio del concejal xabiero, “hay que seguir poniendo en valor el Mercat Municipal de Xàbia, dando facilidades a los verdaderos protagonistas, los vendedores y clientes del Mercat, para seguir posicionándolo como una de las locomotoras de la economía local xabiera y especialmente del casco histórico”, ya que según ha señalado Escrivá “un Mercat Municipal a pleno rendimiento y con todas las paradas abiertas es, sin duda, un foco de atracción para el resto de comercios”.

Falta de concreción en las medidas del Plan Acústico Municipal

Por otro lado, el portavoz de Cs se ha referido a la falta de concreción de algunas de las medidas que propone implantar en el municipio el Plan Acústico. Un documento que recoge una serie de conclusiones con algunas incógnitas por despejar, a las que el edil espera que desde el Ayuntamiento se les ponga solución, puesto que para Escrivá “tras las mediciones plasmadas en este Plan, hay que seguir identificando problemas acústicos y adoptar medidas que reduzcan los niveles de ruido en el municipio”.

Además, el concejal xabiero ha propuesto que se realicen campañas especiales de control del ruido que emiten algunos vehículos como motocicletas y ciclomotores, que vienen provocando numerosas molestias y quejas vecinales. “Una acción, que sorprendentemente no se encuentra recogida en el Plan Acústico, pero que sin duda resulta necesaria si pretendemos que Xàbia siga siendo un enclave libre de contaminación acústica, amable y habitable para todos”, ha señalado Escrivá.

Así mismo, el edil ha apuntado que Xàbia necesita una Estrategia de la Bicicleta que consolide el uso de la bici como medio de transporte limpio y seguro, con el que reducir el impacto ambiental de los vehículos a motor, “y eso pasa por aumentar el número de carriles bici, insuficiente actualmente en Xàbia, pero también por poner en marcha políticas transversales de concienciación y promoción del uso de la bicicleta, y no limitarse a poner aparcabicis únicamente a pie de playa, ya que, por ejemplo, en el resto de núcleos urbanos hay algunos que se encuentran totalmente oxidados”.

Al respecto, el concejal xabiero ha propuesto como una de las medidas a implantar, que se inicie una campaña solidaria de recogida de bicis en desuso para reacondicionarlas y repararlas a través de un convenio entre AMJASA  y los negocios dedicados a la reparación de bicicletas en Xàbia, para repartirlas entre personas y niños con menos recursos a través de Servicios Sociales, “para así reivindicar mediante una iniciativa solidaria como ésta, el uso de la bicicleta como medio de transporte y concienciar en las formas de movilidad sostenibles, mientras seguimos contribuyendo a incentivar la economía local a través de este convenio con las empresas que se dedican, entre otras actividades, a la reparación de bicis”.

Por último, Escrivá ha planteado que el Ayuntamiento de Xàbia estudie la viabilidad de adherirse al Instituto de Ecología Litoral para establecer “un plan de seguimiento del estado en que se encuentran las praderas de posidonia en el litoral xabiero, como primer paso en la hoja de ruta para establecer las acciones de protección de la riqueza y biodiversidad del entorno marino de Xàbia”, además de las campañas de sensibilización y tareas de concienciación sobre los fondeos marinos que se realizan durante la campaña de verano por el vigilante/informador incorporado por el Ayuntamiento a través del pliego de balizamiento.

Subir