elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Villena refuerza sus ciclos formativos con cuatro ciclos superiores y un curso de especialización

  • Los centros educativos ofertarán los cursos superiores de Gestión Forestal, Integración Social, Educación Infantil semi-presencial y de Energías Renovables, además del curso especialista en Fabricación Inteligente

El Alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, y la edil de Educación, Elena Benítez, han anunciado hoy la concesión por parte de la Conselleria de Educación de cuatro nuevos cursos superiores en los distintos centros educativos de Villena y un nuevo curso de Especialización en Fabricación Inteligente. Cerdán destacó el crecimiento en la oferta formativa en los institutos de Villena que se ha incrementado en siete cursos más en los últimos años.

En opinión del primer edil, “estamos en la línea de trabajo correcta, en coordinación con los centros educativos y la Conselleria de Educación, lo que nos permite ser un lugar de referencia en cuanto a formación en las comarcas del Vinalopó y en la provincia de Alicante”.

En concreto, el próximo curso el IES Hermanos Amorós ofertará el curso superior de Educación Infantil semi-presencial. Además, ha logrado la aprobación del Técnico Superior en Gestión Forestal y Medio Natural, y el Técnico Superior en Integración Social. Por su parte, el IES Navarro Santafé podrá ofertar el Ciclo de Técnico Superior de Energías Renovables, además del pionero programa de Curso de Especialización en Fabricación Inteligente, un curso hiperespecializado en aplicación de inteligencia artificial en los procesos productivos.

Por su parte, el IES Las Fuentes ha logrado la certificación Erasmus 120, que permitirá optar a subvenciones en aquellos planes de viajes formativos, estancias del alumnado o intercambios de profesores a países de la Unión Europea sin que suponga un coste para el alumnado o sus familias.

La edil de Educación, Elena Benítez, agradeció el trabajo coordinado con las direcciones de los tres institutos, el Departamento de Educación y el Director General de Formación Profesional, Manuel Gomicia, que “nos ha permitido alcanzar gran parte de nuestras metas y objetivos. Un trabajo coordinado del que se va a beneficiar el alumnado y todo el tejido productivo de la ciudad y comarca”.

Satisfacción en los centros

Ángeles Corella, directora del IES Hermanos Amorós, celebró la noticia de disponer una nueva titulación, además de carácter dual, con grandes oportunidades de inserción a la vista de la explosión y demanda de proyectos de energías renovables. También destacó la oportunidad de contar con un proyecto de carácter experimental como el curso de especialización, a modo de máster, en materia de Fabricación Inteligente, continuidad de los cursos superiores de robótica.

En este sentido, también se expresó su homóloga del IES Navarro Santafé, Mari Carmen Mirambell. Muy satisfecha por las nuevas concesiones, destacó el ciclo semi-presencial en Educación Infantil, que se suma al ya disponible de carácter presencial. Y la gran oferta que supone los cursos de gestión forestal e integración social, con grandes capacidades de empleabilidad. Ambos cursos, se imparten dentro del programa plurilingüe reforzado en inglés y valenciano.

Finalmente, el vicedirector del IES Las Fuentes, Gonzalo Trespaderne, destacó la acreditación Eramus 120 para el ciclo 2021-2027, logrando sólo en 400 centros de toda España. Esta certificación de calidad, según explicó Trespaderne, permite optar con garantía a programas de movilidad en el extranjero del alumnado y del profesorado en las líneas de subvención y ayudas.

Subir