elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El proyecto Accesibilidad Aumentada, de Vilamuseu y Néstor F. Marqués, opta al Premio Internacional de Mejores Prácticas de la Design for All Foundation

El proyecto Accesibilidad Aumentada, de Vilamuseu y Néstor F. Marqués, opta al Premio Internacional de Mejores Prácticas de la Design for All Foundation
  • Vilamuseu opta de nuevo a este galardón tras recibirlo en 2018 en Luxemburgo por otro proyecto

  • La ceremonia tendrá lugar mañana jueves 27 de mayo a las 14:00 h y esta vez será en línea por las circunstancias de la COVID-19

Vilamuseu, Red Municipal de Museos y Monumentos de la Vila Joiosa, es candidato por segunda vez al prestigioso galardón de Mejores Prácticas Internacionales de la Design for All Foundation 2020, que ya recibió en 2018 en Luxemburgo. En esta ocasión opta por el proyecto tecnológico Accesibilidad Aumentada junto con Néstor F. Marqués, Patrimonio Virtual y Divulgación cultural.

Este importante premio destaca las buenas prácticas en accesibilidad universal, desde la óptica del llamado “Diseño universal” o “Diseño para todas las personas” (Design for All). El proyecto compite no con otros museos o espacios culturales, sino con una gran variedad de empresas e instituciones de los más variados sectores de todo el mundo.

Accesibilidad Aumentada (AA) en virtualización e impresión 3D de patrimonio es una alianza estratégica no formal entre un museo líder en diseño universal en el ámbito internacional y una empresa española líder en tecnologías 3D aplicadas al patrimonio.

“Accesibilidad Aumentada (AA) es un concepto que hemos desarrollado para referirnos a diferentes maneras de mejorar la accesibilidad de una maqueta o réplica 3D, en comparación con su original. La virtualización fotogramétrica y la impresión 3D nos ofrecen muchas posibilidades que explorar juntos, y el proyecto busca determinar las mejores maneras de hacerlo y los principios y pasos a seguir”, informan fuentes de Vilamuseu.

El proyecto comenzó en marzo de 2017, con el patrocinio del Ayuntamiento de la Vila Joiosa, con la conceptualización y las directrices de Vilamuseu en cuanto a accesibilidad, y la aportación material y tecnológica de Néstor F. Marqués. En 2018 y 2019 la Agencia Valenciana del Turismo concedió también dos subvenciones al proyecto.

Para conseguir el mayor grado de accesibilidad y de calidad en el proyecto, se han aplicado las técnicas más avanzadas de virtualización e impresión 3D. De la misma manera se busca democratizar esta nueva manera de presentar el patrimonio a través de procedimientos económicamente asequibles, o trabajar la sostenibilidad a través de materiales ecológicos como el PLA.

El resultado final son archivos 3D polivalentes que nos permiten cumplir las tres funciones de la gestión del patrimonio: son documentos de investigación y análisis de piezas y monumentos de primera importancia; herramientas de documentación y conservación digital, importantes también previamente a la aplicación de tratamientos de restauración; y en fin permiten difundir el patrimonio a través de las tecnologías. El proyecto ha generado un protocolo de 14 pasos a seguir para conseguir la excelencia en los resultados.

“El diseño para todas las personas es la intervención sobre entornos, productos y servicios con la finalidad de que todas las personas, incluidas las generaciones futuras, independientemente de la edad, el género, las capacidades o el bagaje cultural, puedan disfrutar participando en la construcción de nuestra sociedad en igualdad de condiciones, en este caso del patrimonio cultural”, afirman desde el museo de la Vila Joiosa.

La ceremonia de entrega del Premio Internacional de Mejores Prácticas de la Design for All Foundation tendrá lugar mañana jueves 27 de mayo a las 14:00 h y será en línea por las circunstancias de la COVID-19.

Subir