elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Más de 100 voces reivindican el papel de servicio público de las emisoras municipales durante la pandemia

  • La música de la jornada vino de la mano de FOTUR y del grupo alcoyano Joe Pask

La Xarxa d’Emissores Municipals Valencianes (XEMV), colectivo abrigado por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y que aglutina a 35 emisoras de titularidad pública, celebró este pasado sábado 12, el Día Mundial de la radio desde San Vicente del Raspeig. En cadena y en riguroso directo, las estaciones de radio ofrecieron un programa especial que se emitió desde la plaza de España de la localidad alicantina y que pudo verse y escucharse en las sus sintonías y redes sociales.

La coordinadora de la XEMV; Pilar Moreno y Helena Montaner, codirectora del espacio “El Rall” que la FVMP emite en Àpunt Ràdio, condujeron el espacio que contó a los mandos técnicos con Pablo Sabariego de Ràdio Manises, y el apoyo logístico de los servicios municipales del Ayuntamiento de Sant Vicent del Raspeig y de su emisora que celebra 15 años de vida.

El President de la Generalitat Valenciana Ximo Puig envió un mensaje de apoyo en la plaza de España de la localidad alicantina, junto al del resto de autoridades presentes que, unánimemente, expresaron el valor esencial de las radios municipales, entre ellos: el director general de Relaciones Informativas, Pere Rostoll, el alcalde anfitrión Jesús Vilar, así como del presidente, el secretario de la FVMP y la Jefa gabinete secretaria general y coordinadora comunicación, Rubén Alfaro y Vicent Gil, respectivamente.

Durante los 120 minutos de programa especial se escucharon más de un centenar de voces del ecosistema comunicativo de la radio local, entre ellas la del jefe del Consell que puso en valor este proyecto mancomunado y “su papel imprescindible”. Para Ximo Puig, las radios municipales contribuyen a reforzar el sector audiovisual y subrayó la importancia de su esencialidad, “en los días más angustiosos de la pandemia, el medio ha servido de suministro vital para el alma”, concluyó.

La Generalitat Valenciana, la FVMP y la XEMV han coordinado el viaje a Alicante para celebrar el Día Mundial de la Radio que como destaca la UNESCO este año, es el medio que más confianza genera y que ha vuelto a la calle para mostrar el carácter vertebrador y comprometido con el municipalismo de las radios municipales y para remarcar el papel esencial y servicio público desarrollado por las estaciones de radio durante la crisis sanitaria.

FOTUR y la FVMP-XEMV caminan de la mano

La fiesta de la radio se abrió de la mano de la Federación de Ocio y Turismo de la Comunidad Valenciana (FOTUR) y de su presidente Víctor Pérez, junto al DJ Salva Gómez, quienes amenizaron los minutos previos a la emisión del programa especial. En el directo, Víctor Pérez habló de un sector que ha sufrido duramente los efectos de la crisis sanitaria y anunció su compromiso de seguir trabajando por “la felicidad de la ciudadanía”, de la mano de la FVMP-XEMV. El próximo reto es contar con la colaboración de las emisoras municipales que actuarán de altavoz del Festival del Día de la Dona organizado por FOTUR.

Subir