elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Turisme promociona la oferta turística de la Comunitat Valenciana en la feria B-Travel de Barcelona

Turisme promociona la oferta turística de la Comunitat Valenciana en la feria B-Travel de Barcelona
  • Turisme participa durante este fin de semana en el certamen con un estand de 200 metros cuadrados

  • Colomer resalta la importancia de participar en los principales certámenes turísticos nacionales, ya que “los españoles son nuestro principal mercado turístico”

MÁS FOTOS
Turisme promociona la oferta turística de la Comunitat Valenciana en la feria B-Travel de Barcelona - (foto 2)
Turisme promociona la oferta turística de la Comunitat Valenciana en la feria B-Travel de Barcelona - (foto 3)

Turisme Comunitat Valenciana difunde estos días la oferta turística de la Comunitat Valenciana en la feria B-Travel de Barcelona con el objetivo de captar viajeros catalanes y ganar cuota de mercado en este emisor.

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha resaltado la importancia de participar en los principales certámenes turísticos del país, ya que “los españoles son nuestro principal mercado turístico y debemos seguir mostrando toda nuestra oferta para consolidarnos”.

Además, ha destacado que el turismo nacional “nos permite trabajar en nuestros objetivos prioritarios, como es la desestacionalización y, en consecuencia, rentabilizar el sector turístico en la Comunitat Valenciana”.

B-Travel  es un evento de referencia del sector turístico en Cataluña y uno de los más importantes del país. En esta edición habrá un total de 120 expositores, frente a los 103 de la edición 2022.

Estarán presentes destinos nacionales e internacionales, compañías de transporte, agencias de viajes, y operadores de cruceros como MSC Cruceros, Celebrity Cruises, Cruceros Australis o Hurtigruten, así como propuestas de turismo enogastronómico, turismo rural o industrial.

En esta edición, Turisme participa con un expositor de 200 metros cuadrados y acompañada por los tres Patronatos Provinciales de Turismo, Alicante City&Beach, Benidorm, Elche, así como a la Federación de Campings de la CV, el club de producto Tour & Kids y la asociación COCEMFE.

En concreto, del Patronato de Castellón están presentes Almenara, Torreblanca, Segorbe, Vinaròs, Benicarló, Oropesa del Mar y Apartamentos las Cebras. Por parte del Patronato València Turisme asisten El Puig de Santa Maria, Sueca, Gandia, Cullera, Xàtiva, Requena, Sagunto y Alboraya, y por el Patronato de Costa Blanca han confirmado su asistencia Altea, Alcoy, El Campello, Guardamar del Segura y Santa Pola.

La Comunitat Valenciana formará parte de los destinos representados en la actividad B-Travel Passport y cada visitante recibirá un pase junto a su entrada para poder participar en un sorteo de diversos de los expositores colaboradores. 

Además, Turisme Comunitat Valenciana participa en la edición especial de los ‘ACAVe Travel Market’, donde presentará las experiencias turísticas impulsadas por el programa Creaturisme.

Este foro está organizado por la Asociación Corporativa de Agencias de Viaje Especializadas, y se celebra el 24 de marzo en el Hotel Intercontinental Barcelona.  También participan en el foro Argentina, Castilla-La Mancha, Formentera, Ibiza, Madrid y Navarra.

Mercado catalán en la Comunitat Valenciana

La Comunitat es el tercer destino de turismo catalán, con una cuota del 4,2 %, según los últimos datos anuales publicados por la Encuesta de Turismo de Residentes del INE, correspondientes a 2021.

De acuerdo con el perfil 2021, los catalanes se alojan preferentemente en vivienda de familiares y amigos (44,8 %) y en hoteles (30,2 %), o en segunda residencia (13,5 %). Además, permanece una media de 6,4 días con un gasto medio diario de 48,9 euros. 

El emisor catalán viaja a la Comunitat Valenciana con la motivación principal del ocio (50,5 %), la visita a familiares o amigos (34,8 %) y negocios (9,1 %). Entre las actividades que realiza, el disfrute de la playa se sitúa por debajo de la media, mientras que destacan, por encima de la media, en el resto de actividades principales. 

Subir