elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Pleno de Segorbe debate sobre economía, fiestas, deporte y sanidad

    El Ayuntamiento de Segorbe ha celebrado hoy un Pleno ordinario, en el que se han tratado diversos asuntos de índole económica, sanitaria y social, entre otros.

    En primer lugar, es destacable la ampliación de la composición de la Corte Mayor de las Fiestas Patronales 2019 de Segorbe, gracias a la cual todas las chicas que han solicitado formar parte de la misma podrán representar a Segorbe en sus fiestas. El Partido Popular ha propuesto que las personas que entran como excepción no puedan optar a ser Reina ni Damas, y que el sorteo se haga ante notario o el secretario del Ayuntamiento. El edil de Fiestas, Enrique Máñez, ha recordado que en años anteriores "los sorteos se hacían de forma opaca en el despacho del Alcalde" y que "fue este equipo de gobierno el que los llevó ante el público en el Salón de Plenos". Asimismo, ha propuesto "que entren todas en igualdad de condiciones" y afeado "que politicen hasta las Cortes de Honor, sembrando la duda como hacen siempre".

    Créditos y tasas

    En cuanto a los asuntos económicos, se ha realizado una modificación de créditos por importe de 4265,84 euros, para cubrir gastos de bacheado de un camino, de compra de mobiliario para la Policía Local, de material didáctico para el Conservatorio, la adquisición de bolardos y la compra de un vehículo para el servicio de alumbrado. Este punto ha contado con los votos a favor del equipo de gobierno y las abstenciones del Partido Popular.

    Por otro lado, durante el pleno se han modificado tres tasas municipales. En primer lugar, se han suprimido por unanimidad tres pagos de la ordenanza del servicio de cementerio, correspondientes a las licencias de obras e instalaciones (10% del importe), a la realización de autopsias (95,28€) y a la ocupación de la cámara frigorífica (95,28€). Por otro lado, se ha añadido una tarifa de 44,49€ "por la exhumación de cadáveres que reposan en panteón, nicho o sepultura concedida a perpetuidad (tanto si vuelve a inhumarse como si son trasladados), y otra de 243,38€ por el tratamiento de los restos de ataúdes (si fuera necesario y por solicitud)". En este último caso, se debe a que por razones medioambientales este servicio se ha tenido que contratar a una empresa externa.

    Por otro lado, se ha aprobado la modificación de tasas del Segóbriga Park con los votos a favor del equipo de gobierno y la abstención del grupo Popular. Tal como ha informado el Alcalde, Rafael Magdalena, este año se ha realizado una inversión y se han adquirido tornos y un sistema de venta anticipada online y las nuevas tarifas resultarán más cómodas tanto para el usuario, evitando colas, como para el personal de atención al público. Así, el Pleno ha aprobado la ampliación de la gratituidad del complejo a menores hasta los 2 años y ha unificado diferentes tramos de edad en una sola tarifa. Tras realizar un estudio económico comparativo, los ingresos para el Ayuntamiento con esta modificación se ven disminuidos en alrededor de 1.000€, y por tanto, "el impacto en las familias será positivo, pues se ahorrarán dicha cantidad".

    Con respecto a la tasa de matrícula del Centro Acuático Deportivo, la Concejalía de Deportes, en manos de Tere Mateo, ha propuesto al Pleno aplicar un descuento de 60% a las personas que ya hayan abonado la matrícula y, tras expirar la misma por baja de más de 4 meses, quieran reincorporarse a los servicios deportivos. Actualmente, se ha decidido reducirla en más de la mitad, quedando las segundas matrículas en 16 euros "a modo simbólico". Esta medida se ha aprobado con los votos a favor del equipo de gobierno y los votos en contra del Partido Popular, por entender que debería ser gratuita. "Esta tasa la puso el Partido Popular hace unos años, y ahora pretendemos bajarla. No comprendo por qué no lo apoyan", ha expresado Mateo.

    Otros asuntos

    Por último, el Pleno ha debatido diversas enemiendas a mociones del partido de la oposición. Una de ellas versaba sobre la defensa a la tauromaquia. En ella, el concejal de festejos taurinos, Enrique Máñez, ha argumentado que las defensas se demuestran con hechos y ha recordado que el equipo de gobierno ha "aumentado los servicios veterinarios, mejorando incluso el transporte de los animales; ha mejorado notablemente los seguros de los caballistas; ha mejorado las infraestructuras del recorrido; ha colaborado con las peñas taurinas en la organización de actos y dado subvenciones; ha creado un espacio para la prensa; ha organizado una Gala Taurina uniendo a todos los profesionales y aficionados; se han celebrado más festejos taurinos que nunca; y se han concedido dos licencias de actividad para dos ganaderías de toros de lidia en el término. Por todo esto, consideramos que los festejos en Segorbe no corren peligro". Tere Mateo, por su parte, ha resaltado todo lo anterior y ha argumentado que "así demuestra el pueblo el amor por las tradiciones, y no trayendo mociones de copia y pega que ni siquiera han adaptado a la singularidad del municipio". El grupo popular ha votado en contra de la enmienda presentada por Máñez.

    Con respecto a la caza, el Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad la enmienda presentada por el concejal de medioambiente, Luis Gil, que aspira a "suscribir un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la sociedad de cazadores La Diana Segorbina" y "dar traslado a las administraciones provincial, autonómica y estatal de nuestro apoyo a la caza como práctica deportiva, generadora de riqueza en el medio rural, así como el cuidado y el respeto por la naturaleza". A solicitud de la concejala del PP Estefanía Sales, en la firma del convenio se encontrarán presentes representantes del grupo municipal popular.

    Subir