elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El mes del Alzheimer trae a Santa Pola “París 70” de Dani Feixas de la mano de AFA

El mes del Alzheimer trae a Santa Pola “París 70” de Dani Feixas de la mano de AFA
  • El próximo 16 de noviembre se proyectará “París 70”, el cortometraje de Dani Feixas candidato a los Premios Goya 2024 y a los Premios Forqué 2023, aborda una historia de amor familiar entre un hijo y una madre con Alzheimer

 

Con motivo del mes del Alzheimer, el próximo jueves 16 a las 11:30 horas la Asociación de Familiares de Alzheimer de Santa Pola organiza la proyección del cortometraje y un posterior coloquio con los asistentes en la sala polivalente de La Senia.

El multipremiado cortometraje, que en seis meses ha conseguido 57 premios y ha viajado a más de 60 festivales, es un homenaje conmovedor y realista a las personas con Alzheimer y un tributo a las cuidadoras y cuidadores.

El film aborda una historia de amor familiar entre un hijo y una madre con Alzheimer, presentando un viaje emocional a través de los recuerdos y las vivencias familiares. Una historia sobre el final de la vida emocionalmente cautivadora e inspiradora que no solo llega al corazón, sino que también rinde homenaje a los enfermos de Alzheimer y sobre todo, a las cuidadoras y cuidadores de pacientes con enfermedades degenerativas, quienes suelen ser los más olvidados.

Debido al gran interés generado por parte de las fundaciones, asociaciones de Alzheimer, familiares de enfermos, cuidadoras y cuidadores, se ha creado un circuito de proyecciones paralelas a los festivales por asociaciones y fundaciones. Estas asociaciones han destacado el realismo de la obra, que empatiza profundamente con la mayoría de las familias que han vivido situaciones similares, y la función terapéutica que puede tener su visionado y reflexión.

“París 70” ha recibido el apoyo de fundaciones y asociaciones españolas relacionadas con el Alzheimer y los cuidados paliativos. Ahora llega a las diferentes asociaciones que forman parte de CEAFA continuando con los eventos que conmemoran el “mes del Alzheimer”, y para que no solo se hable de la enfermedad durante ese periodo, sino en otras épocas del año.

 

Subir